Veracruz prioriza rehabilitación de hospitales con apoyo federal: SS
>Tuxpan, Pánuco, Minatitlán, Coatzacoalcos y Misantla encabezan la lista de unidades médicas que serán intervenidas
San Andrés Tuxtla, Ver., 8 de septiembre de 2025 — Los hospitales más urgentes en materia de infraestructura y servicios médicos en Veracruz serán rehabilitados con recursos federales, como parte del fortalecimiento del sistema de salud estatal, informó el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón.
Durante su participación en el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, el funcionario estatal detalló que, aunque aún no se ha definido el monto total de la inversión, ya se han identificado los hospitales que serán intervenidos en una primera etapa, siguiendo un criterio de prioridad.
“Los hospitales más necesarios ya fueron elegidos. Se va a sustituir, por ejemplo, el Hospital General Valentín Gómez Farías de Coatzacoalcos y Misantla, también se atenderán unidades médicas en Tuxpan, Pánuco, y Minatitlán. Existen otros hospitales que requieren atención, pero no están dentro de esta primera fase”, afirmó Herrera Alarcón.
Este anuncio se da tras el informe de gobierno presentado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que confirmó una fuerte inversión al sistema de salud nacional, priorizando estados como Veracruz, en coordinación con la gobernadora Norma Rocío Nahle García.
En otro tema, el titular de la Secretaría de Salud estatal reconoció el impacto positivo del programa “Camionetas de la Salud”, una iniciativa impulsada por la gobernadora Rocío Nahle para garantizar el abasto de medicamentos en todas las regiones del estado.
“Es un programa exitoso que asegura el suministro de medicamentos una vez al mes en clínicas y centros de salud. Si se detecta desabasto en la siguiente visita, se vuelve a surtir. Ahora, gracias al respaldo de la presidenta Sheinbaum, el número de unidades aumentará”, detalló el funcionario.
Este modelo de distribución ha permitido que medicamentos esenciales lleguen a las comunidades más apartadas, reduciendo significativamente los reportes de desabasto y fortaleciendo el acceso equitativo a la salud.
Respecto a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que concluirá el próximo 13 de septiembre, Herrera Alarcón subrayó que las acciones de prevención y detección de enfermedades crónicas deben mantenerse como políticas permanentes en todas las jurisdicciones sanitarias del estado.
“Es indispensable fortalecer la salud preventiva en Veracruz. Las enfermedades crónico-degenerativas son una amenaza constante, y solo a través de estrategias sostenidas podremos reducir su impacto en la población”, expresó.
La jornada incluye vacunación gratuita, orientación nutricional, detección de enfermedades, atención médica directa y salud mental, con enfoque en niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Comparte esto: en Facebook
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...