Advierten sobre posible formación de 3 potenciales ciclones al mismo tiempo: Gil, Henriette e Ivo

ç

El SMN informó sobre estos posibles ciclones que se formarían al mismo tiempo en el Océano Pacífico; toma las precauciones establecidas por las autoridades correspondientes.

Fue a través de sus redes sociales oficiales que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la posible formación de tres ciclones tropicales al mismo tiempo en el Océano Pacífico, al menos en una previsión hecha para los próximos 7 días.

Indicó que el SMN mantiene dos zonas en vigilancia que pueden desarrollar ciclones tropicales en este océano aunque se prevé la formación de una tercera. Las probabilidades de formación de estos ciclones al mismo tiempo va del 70 por ciento en la primera zona de baja presión, 20 por ciento para la segunda zona y para la tercera se prevé al momento un 60 por ciento de probabilidad en la formación de los ciclones Gil, Henriette e Ivo.

A continuación te compartimos lo informado por el SMN, así como las recomendaciones realizadas por las autoridades para esos días y la manera en la que se determinan los nombres de los ciclones. Recuerda que todavía no se tiene una fecha determinada para que éstos se formen, pero dadas las probabilidades, esto podría ocurrir dentro de los próximos 7 días, de acuerdo a las previsiones de Conagua.

Crédito: Conagua

¿Cuáles son las zonas donde se formarían los ciclones Gil, Henriette e Ivo al mismo tiempo?

Según el comunicado del SMN a través de la Conagua, las zonas que están en vigilancia ante la posible formación de estos tres ciclones tropicales son las siguientes:

  • Zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca manitene 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y de 90 por ciento en 7 días. Se localiza a 665 kilómetros al sur-sureste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
  • Se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de la península de Baja California, con una probabilidad de 20 por ciento para desarrollo ciclónico en 7 días.
  • Zona de baja presión al suroeste de la península de Baja California, mantiene 60 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza a 2,965 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Crédito: Conagua

¿Cuáles son los nombres para los próximos ciclones en el Pacífico?

Lo que determina la Conagua y que informa el SMN a través de sus canales de comunicación oficiales, es que los siguientes ciclones en el Pacífico tengan los siguientes nombres:

  • Gil
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Narda
  • Octave
  • Priscilla
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Xina
  • York
  • Zelda

¿Cómo se designan los nombres de los ciclones tropicales?

Los nombres de los ciclones tropicales, incluyendo huracanes, son asignados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Se utilizan listas predeterminadas, alternando nombres masculinos y femeninos, que rotan cada seis años. En caso de que un ciclón cause daños significativos, su nombre se retira y se reemplaza en la lista.

Si un ciclón se forma fuera de temporada, se le asigna el nombre que le correspondería según la lista de la temporada actual o la siguiente, según sea el caso. Si sucede que una temporada produzca más ciclones con nombre de los que hay en la lista, se utilizan nombres de una lista suplementaria.