Monzón mexicano y onda tropical 13: intensas lluvias y altas temperaturas

Mientras que algunas entidades sufrirán de intensas lluvias, algunas más tendrán un ambiente de caluroso a muy caluroso de hasta 45 grados como Baja California y Sonora.

El monzón mexicano continúa causando estragos sobre el noroeste del país al estar en interacción con una circulación ciclónica en altura, lo que causará desde chubascos hasta lluvias fuertes o muy fuertes, las cuales pueden ir acompañadas de descargas eléctricas en seis entidades: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

A estos sistemas se suman también canales de baja presión sobre el noroeste del país, así como en la Mesa del Norte y la Mesa Central que en interacción con divergencia y la onda tropical número 13, que se desplazará sobre el occidente del territorio mexicano, causarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noreste, oriente y sur de México.

Se prevé la caída de granizo en entidades del centro, norte y occidente de México. En Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán y Zacatecas se esperan lluvias muy fuertes.

En cuanto a la onda tropical número 13 avanzará hacia el oeste de México; sin embargo, al final de este lunes 21 de julio dejará de afectar a al país.

Monzón mexicano y onda tropical 13: los estados más afectados por FUERTES lluvias este lunes 21 de julio

Para este lunes, prepara tu paraguas, ya que se esperan lluvias muy fuertes para los siguientes estados del país: 

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Colima
  •  Michoacán.
Onda tropical 13 en México. Foto: Conagua

También se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec)
  • Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Sin embargo, también continuará las altas temperaturas de 40 a 45 °C se esperan para Baja California (noreste) y Sonora (noroeste); de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Clima en México para el martes 22 de julio

El monzón mexicano continuará sobre el noroeste del país que al interactuar con una circulación ciclónica en altura, causará chubascos o lluvias fuertes o muy fuertes con descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

  • Lluvias fuertes o muy fuertes: Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Colima, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias fuertes: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  • Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Las temperaturas máximas de 40 a 45 °C se esperan para Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro), de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Estados más afectados por las LLUVIAS en México el miércoles 23 de julio

  • Lluvias muy fuertes o intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes o muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias fuertes: Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos y Puebla.
  • Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  • Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro); de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

La onda tropical estaría dejando de afectar al país. Foto: Conagua

Estos estados «arderán» el jueves 24 de julio en México

Los estados que registrarán las temperaturas máximas de 40 a 45 °C son Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro), de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Por su parte, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tendrán lluvias intensas, en tanto que en Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán se esperan muy fuertes.