Autodefensas de Guerrero portan armas de alto y bajo calibre; buscan dar seguridad ante lo que llaman omisiones de autoridades

Se levantan 66 comunidades de Guerrero como autodefensas contra el crimen organizado

Habitantes y autoridades de 66 comunidadesde los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo se armaron para defenderse de las organizaciones del crimen organizado.

Con armas de alto y bajo calibre, los integrantes de este grupo de autodefensa llegaron a la comunidad de Plan Verde, municipio de San Miguel Totolapan, a reinstalar a varias familias desplazadas por la violencia.

En esta zona de la Sierra de Guerrero, varios grupos del crimen organizado, de los que forman parte grupos económicos y políticos de la región, se disputan el control del territorio y el poder político y económico.

El gobierno es omiso en darles seguridad, dicen autodefensas

De acuerdo con un mapa de organizaciones criminales de la Fiscalía General del Estado (FGE) en esta zona de la Sierra tienen presencia la Familia Michoacana y Los Tlacos.

Al Estado le corresponde darnos seguridad pero si el gobierno es omiso y si hablamos con él y no nos oye, que es insensible, lo vamos a tener que hacer nosotros con todas las dificultades que implica aún ofrendando nuestra misma vida si es necesario», dijo Eudocio Barragán, líder de la comunidad de Linda Vista, municipio de San Miguel Totolapan.

El pasado 25 de septiembre, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo en el crucero Puerto del Gallo-Toro Muerto, municipio de Heliodoro Castillo, para inaugurar un camino artesanal, donde fue abordada por autoridades y habitantes de la Sierra, para exigirle seguridad para pacificar la región y para que la niñez regrese a sus clases.