Cae mujer que se promocionaba como dentista en redes, sus pacientes la denunciaron

Una paciente de la mujer se atrevió a denunciar el caso luego de que comenzó a tener molestias por un procedimiento que le hicieron en la clínica.

Autoridades de Argentina clausuraron una clínica dental que era operada por una falsa dentista. Los hechos ocurrieron en el barrio de Caballito, donde algunos pacientes se dieron cuenta de que el lugar era operado por una mujer que no contaba con una matrícula profesional válida. Ante las acusaciones, la policía inició una investigación y confirmó las especulaciones, por lo que el lugar fue asegurado y clausurado.

La denuncia fue presentada por una paciente que, tras someterse a un tratamiento, comenzó a tener molestias. Cuando intentó contactar nuevamente a la supuesta dentista, ya no obtuvo respuesta. Al acudir al Ministerio de Salud para verificar los datos de quien la atendió, descubrió que la matrícula no estaba registrada a nombre de la mujer que la había tratado.

El lugar se promocionaba en redes sociales, específicamente en Marketplace de Facebook. Por esa vía, la falsa odontóloga ofrecía sus servicios y captaba a personas interesadas en tratamientos dentales a bajo costo. Muchos de estos pacientes, como ocurre con frecuencia, buscaban una alternativa más económica que la de un consultorio formal, sin saber que estaban poniendo en riesgo su salud.

Autoridades investigan a falsa dentista tras denuncias

La mujer se anunciaba en redes sociales. Foto: freepik.

El caso fue tomado por el fiscal Rodrigo Pagano Mata, quien ordenó una investigación para confirmar los hecho, de acuerdo con información de medios locales. Tras reunir la información necesaria, las autoridades realizaron un allanamiento en la calle Beauchef al 1400, donde funcionaba el consultorio clandestino. Durante el operativo se incautaron herramientas odontológicas, materiales médicos, documentos y otros elementos que servirán como evidencia en el proceso legal.

La mujer que atendía en el lugar fue acusada de varios delitos, entre ellos estafa, ejercicio ilegal de la medicina y usurpación de títulos. También se imputó a su pareja como partícipe secundario. Ambos serán investigados para determinar si existieron más víctimas y si hubo complicidad de otras personas.

Recuerdan el caso de Marilyn Cote

Este caso recuerda a otros similares que han ocurrido en otros países, incluido México, donde uno de los más reciente fue el de Marilyn Cote, una mujer acusada por ofrecer servicios de psicología sin contar con cédula profesional para dicha actividad. La mujer también fue denunciada por sus pacientes, quienes dijeron haber sufrido violencia tras acudir a consultar con ella. Actualmente, esta mujer también está detenida y enfrenta cargos por haber mentido sobre su profesión y haber dado consulta médica sin las credenciales necesarias.

Ante estas situaciones, las autoridades, tanto argentinas, como mexicanas, han recordado a los pacientes la importancia de siempre corroborar la información de los especialistas con los que acuden, esto para evitar caer en engaños, o poner en riesgo su salud, puesto que podrían ser víctimas de una mala praxis por parte de los estafadores.