Hallan nido de avispas radioactivas en Estados Unidos: ¿es peligroso?

El hallazgo del nido ocurrió en una planta de Carolina del Sur, en la que en el pasado se fabricaban componentes para bombas nucleares.

Trabajadores de una planta en el sitio del río Savannah, cerca de Aiken, Carolina del Sur, encontraron un nido de avispas con niveles de radiación alarmantes.

La instalación, que históricamente fabricó componentes para bombas nucleares, alberga tanques de desechos nucleares líquidos, y el hallazgo del 3 de julio generó preocupaciones sobre la seguridad del lugar.

Según un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos, el nido, ubicado en un poste cercano a los tanques de almacenamiento, presentaba una radiación diez veces superior a los límites permitidos por las regulaciones federales.

Los trabajadores actuaron rápidamente: rociaron el nido con insecticida, lo retiraron y lo desecharon como residuo radiactivo. Sin embargo, no se encontraron avispas en el lugar, pues el nido estaba vacío.

¿Cómo se contaminó el nido de avispas?

Este sitio data de la Guerra Fría. Foto: AP

Las autoridades aseguraron que no hay fugas en los tanques y atribuyeron la radiación a “contaminación heredada” del sitio, que operó a plena capacidad durante la Guerra Fría para producir núcleos de plutonio.

Sin embargo, el grupo de vigilancia Savannah River Site Watch, liderado por Tom Clements, criticó la falta de transparencia. Clements señaló que el informe no explica el origen de la contaminación, cómo las avispas la adquirieron ni si podría haber otros nidos radiactivos.

Además, destacó que identificar el tipo de nido podría revelar pistas sobre la fuente de la radiación, ya que algunas avispas usan tierra y otras materiales distintos.

«Estoy furioso porque SRS no explicó de dónde provienen los desechos radiactivos o si hay algún tipo de fuga en los tanques de desechos que el público debería conocer», dijo Clements.

Por su parte, Savannah River Mission Completion, que supervisa el sitio, insistió en que no hay riesgo para la población. Las avispas, que suelen volar solo unos cientos de metros, no habrían salido de los límites de la instalación. Además, señalan que de haber avispas presentes, su radiación habría sido mucho menor que la del nido.

El sitio del río Savannah, operativo desde los años 50, generó más de 625 millones de litros de desechos nucleares líquidos, reducidos actualmente a 129 millones en 43 tanques subterráneos, mientras que ocho han sido cerrados.