Huracán Melissa se aleja de Cuba degradado a categoría 2 y rumbo a las Bahamas

Los fuertes vientos e intensas lluvias capaces de provocar inundaciones continúan en Cuba.

Melissa se aleja de Cuba convertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia las Bahamas tras provocar este miércoles inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el oriente de Cuba.

Sin embargo, los fuertes vientos e intensas lluvias capaces de provocar inundaciones continúan en Cuba, donde se mantienen advertencias de huracán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, informó en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante de la isla, en el este, la tormenta inundó casas y calles y derribó árboles, postes y cables del tendido eléctrico, constató un periodista de la AFP.

La tormenta también rompió cristales, paneles y otras estructuras de un hotel en el que se alojan periodistas, que aún permanecían en el interior del edificio por los fuertes vientos.

Las autoridades cubanas informaron que unas 735 mil personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

“Se derrumbó una casa en Mariana de la Torre por favor dios mío”, dijo en un mensaje de Facebook un poblador de Santiago de Cuba. “Nos estamos inundando todos aquí”, alertó otra santiaguera en la misma red social.

Antes de la llegada del huracán, la empresa cubana de electricidad desconectó el Sistema Eléctrico Nacional en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

En El Cobre, un pueblo de Santiago de Cuba, elementos de protección civil trataban de rescatar a 17 personas que quedaron varadas tras la crecida de un río y un sección de tierra.

“Estamos resguardados y tratamos de mantener la calma”, dijo Lionnis Francos, un reumatólogo que permanece aislado con las otras 16 personas, según el sitio estatal de noticias Cubadebate.

Según Cubadebate, en la Sierra Maestra “las aguas bajan arrollando todo a su paso” por la crecida de ríos y afluentes.