Los videos de las inundaciones en Nueva York y Nueva Jersey por las tormentas

En la ciudad de Nueva York, el Servicio Nacional de Meteorología emitió alertas de inundaciones repentinas para los cinco distritos.

Las fuertes tormentas que azotaron el noreste de Estados Unidos desde el lunes, provocando inundaciones, cortes de electricidad y caos en el transporte en Nueva York y Nueva Jersey.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia, mientras el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) emitió alertas de inundación en localidades como Newark, Elizabeth y East Orange.

En redes sociales circulan videos donde se observa a vehículos atrapados en el agua en barrios como Watchung y North Plainfield, ambos situados en el condado de Somerset.

Afectaciones principales

  • Más de 8,000 personas sin electricidad en Nueva Jersey; al menos 5,000 seguían sin servicio desde la noche del luynes, según Power Outage
  • La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) confirmó que varias líneas del metro en Nueva York y Nueva Jersey se experimentan retrasos severos debido a las condiciones en las estaciones
  • El aeropuerto de Newark suspendió temporalmente despegues y aterrizajes hasta las 23:00 horas locales.

Nueva York en alerta

La gobernadora Kathy Hochul confirmó que se realizaron rescates de personas en los condados de Westchester y Rockland, sin dar detalles sobre posibles víctimas.

En la ciudad de Nueva York, el NWS emitió alertas de inundaciones repentinas para los cinco distritos, con videos virales que muestran estaciones de metro anegadas y usuarios intentando escapar del agua subiendo escaleras.

La Agencia de Manejo de Emergencias de Nueva York pidió a quienes viven en sótanos o plantas bajas que se trasladen a lugares más altos ante el riesgo de inundaciones súbitas.

 

Pensilvania con estragos tras lluvia

En Pensilvania, las autoridades informaron que rescataron a 16 personas atrapadas por el agua y respondieron a más de 30 llamadas de emergencia desde viviendas inundadas, principalmente sótanos, según reportó The New York Times. Hasta el momento, no se han registrado víctimas mortales.

Este temporal se produce apenas una semana después de las inundaciones repentinas en Texas, que dejaron al menos 120 muertos y casi 170 personas desaparecidas.

¿Por qué es importante el tema?

Las tormentas extremas e inundaciones como las ocurridas en Nueva York y Nueva Jersey no son eventos aislados, sino señales claras del impacto del cambio climático. El aumento en la frecuencia e intensidad de lluvias severas exige una respuesta urgente a nivel local y global.

A pesar de ser ciudades altamente desarrolladas, Nueva York y Nueva Jersey siguen siendo vulnerables ante fenómenos naturales. Las estaciones de metro inundadas, apagones y colapsos en el transporte muestran que la infraestructura no está preparada para eventos de esta magnitud.

Este tipo de emergencias urbanas revelan la necesidad de:

  • Políticas públicas centradas en la resiliencia climática
  • Mejora en la infraestructura urbana
  • Preparación ciudadana y sistemas de alerta temprana

 

Contexto: las inundaciones registradas en los primeros días de julio en Texas dejaron 120 muertos, a pesar de que hubo alertas previas, indican fallas en la comunicación, coordinación o respuesta de emergencia, lo cual es especialmente grave si se vincula con decisiones políticas previas, como recortes de personal clave.

El aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos como lluvias torrenciales e inundaciones está directamente relacionado con el cambio climático. Por eso, los recortes a la investigación y a las agencias que monitorean el clima son altamente preocupantes.

Las decisiones tomadas por Trump sobre recortes a NOAA, NWS y FEMA tienen consecuencias directas en la capacidad del país para prever, responder y salvar vidas. No se trata solo de presupuesto, sino de cómo se protege a la población.

kach