‘Viuda negra’ de 17 años: así enganchaba a víctimas en Tinder hasta que mató a reconocido economista

La denominada Viuda negra se vió en un par de ocasiones con el economista, y en una esas visitas ambos decidieron hacerse un tatuaje de pareja para reforzar su vínculo afectivo.

El asesinato del economista Pablo Jiménez destapó la operación que llevaba a cabo una banda dedicada a robar a personas que eran enganchadas a través de la aplicación de citas Tinder, por lo cual una adolescente de 17 años de edad se encargaba de iniciar con la operación; sin embargo, el crimen salió de control y la banda fue desarticulada.

De acuerdo con la policía de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la adolescente y el economista se conocieron a través de la aplicación de citas y por lo menos durante varios encuentros que sostuvo la pareja, finalmente la menor de edad llevó a cabo su plan que terminó con el asesinato del hombre de 61 años de edad.

El hallazgo del cuerpo de Pablo Jiménez fue realizado por la empleada doméstica y el vigilante del edificio cuando yacía dentro de su departamento ubicado dentro del exclusivo barrio de Palermo en la capital argentina. Luego de no recibir respuesta por parte del economista, los trabajadores pidieron ayuda a la policía.

Así fue enganchado el economista Pablo Jiménez por la Viuda negra de 17 años

Sin obtener tampoco respuesta en el teléfono celular de Pablo Jiménez, la policía ingresó al departamento donde encontraron el cuerpo sin vida del reconocido hombre en los círculos académicos. Dentro de su hogar había un considerable número de botellas de alcohol y estupefacientes, según medios locales.

la viuda negra ganaba la confianza de sus victimas
La Viuda negra ganaba la confianza de sus víctimas en Tinder. Foto: Policía de Buenos Aires

La denominada Viuda negra se vió en un par de ocasiones con el economista, y en una esas visitas ambos decidieron hacerse un tatuaje de pareja para reforzar su vínculo afectivo, lo cual aseguró que el hombre de 61 años de edad tuviera la plena confianza de que la menor de edad sería su pareja estable.

Para la tercera cita, la joven de 17 años de edad propuso a su pareja que se sumaran dos amigas más con ellos, las cuales llegaron a la casa del académico. Una de las invitadas de 18 años de edad salió a la calle con el pretexto de comprar más bebidas alcohólicas y cuando regresó lo hizo acompañada por cuatro hombres más.

Al ingresar al departamento, el nuevo grupo de personas comenzó a golpear a Pablo Jiménez para someterlo y atarlo. Mientras la víctima estaba amagada, el resto de la banda de delincuentes robó sus pertenencias entre ellas dinero en efectivo, equipos electrónicos y prendas de vestir. Un séptimo cómplice esperaba a los ladrones para escapar en un automóvil.

¿Quién era el economista Pablo Jiménez, el reconocido economista internacional?

Gracias al circuito cerrado del departamento, la policía logró identificar a la Viuda negra y a sus cómplices tras el asesinato ocurrido el pasado sábado 19 de julio. Uno a uno fueron cayendo los integrantes de la banda delictiva. La policía ingresó a la vivienda de la menor de edad donde encontró:

  • Tenía 14 celulares.
  • Dos tablets.
  • Una notebook.
  • Marihuana.
pablo jimenez tenia 61 años y contaba con una amplia y roconocida trayectoria como economista
Pablo Jiménez tenía 61 años y contaba con una amplia y roconocida trayectoria como economista. Foto: Cadena 3

Pablo Jiménez tenía 61 años de edad y contaba con una amplia trayectoria internacional en el ámbito académico, campo que dedicó en su vida al tener una pasión por el conocimiento. Fue egresado de la Universidad de Buenos Aires y obtuvo dos maestrías: una en Políticas Públicas en la Universidad de Columbia, Estados Unidos, y otra en Economía en el Instituto Di Tella.

Asimismo, Pablo Jiménez escribió varios libros, así como artículos y publicaciones sobre economía, política fiscal, economía pública y cambio climático. Fue investigador y profesor de Finanzas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). El economista dejó en vida a un hijo.

Además, Jiménez fue director de la oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Uruguay y coordinador del área fiscal en la sede de Santiago de Chile.