Abuelito es abandonado por su familia en funeraria de San Nicolás

El cuerpo de don Román estuvo más de una semana sin ser reclamado tras ser llevado para su cremación. La funeraria tuvo que llamar a la policía.

Un hecho inusual y triste ha causado indignación en San Nicolás, Nuevo León. El cuerpo de Román Martínez, un hombre de 84 años, fue dejado en una funeraria por sus familiares, quienes no regresaron por sus restos ni se volvieron a comunicar con el personal del lugar.

El caso ocurrió en las capillas Valle del Olimpo, ubicadas en el centro de San Nicolás, sobre la calle Nicolás Bravo y Jerónimo Treviño. La familia había solicitado el servicio de cremación el pasado 31 de mayo, trasladando el cuerpo desde el anfiteatro de la clínica 17 del IMSS.

 

Una espera que terminó en abandono

Después de hacer el primer pago por el servicio funerario, los familiares no regresaron ni respondieron llamadas. El cuerpo de don Román permaneció más de una semana en la funeraria, hasta que el pasado martes 10 de junio, al no tener noticias de los responsables, el personal decidió dar aviso a la policía.

Agentes acudieron al sitio y finalmente, el Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del traslado del cuerpo al anfiteatro del Hospital Universitario, donde permanecerá hasta que se determine el siguiente paso.

Indignación y debate en redes sociales

El abandono del cuerpo generó una fuerte reacción en redes sociales, donde usuarios manifestaron su tristeza y enojo. Muchos condenaron el hecho como un acto de falta de respeto y dignidad hacia una persona mayor, mientras que otros señalaron que tal vez la familia enfrentaba dificultades económicas que les impidieron cubrir los gastos. Y algunos se atrevieron a mencionar que el hombre seguramente no fue la mejor persona en vida y por eso lo abandonaron.

Abandonan-cuerpo-de-adulto-mayor-en-funeraria

Hasta ahora, se desconoce si las autoridades han logrado contactar a los familiares de don Román o si existe alguna causa legal en curso. Tampoco se ha confirmado si la familia expresó alguna razón por la que dejaron de comunicarse.

¿Qué hacer en estos casos?

Las autoridades recomiendan que, en situaciones donde los costos funerarios resulten difíciles de cubrir, se busque apoyo en instancias municipales o estatales que pueden ofrecer servicios gratuitos o subsidiados. También se recuerda que abandonar un cuerpo sin notificación puede derivar en consecuencias legales, especialmente si no hay justificación o aviso a las autoridades correspondientes.

Este lamentable suceso abre una conversación necesaria sobre la dignidad humana, el abandono de adultos mayores y la necesidad de apoyo para familias en situación vulnerable.

 

Magistrados rechazados en las urnas controlarán el manejo financiero y administrativo del Poder Judicial en Veracruz

Aunque fueron rechazados por la ciudadanía en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, tres magistrados que obtuvieron una votación mínima han sido designados para integrar el órgano que administrará los recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Esta incongruencia ha generado críticas por contradecir el sentido democrático que se buscaba imprimir con la consulta ciudadana para renovar el sistema judicial.
❗ Un blindaje institucional: juez y parte

Diversas voces críticas dentro del sistema judicial han señalado que la conformación de este órgano busca condicionar desde el primer día la gestión de la nueva presidenta del Poder Judicial, quien asumirá en septiembre. Al dejar al mando de los recursos a funcionarios que ya han manejado la administración interna —y que además fueron rechazados por la ciudadanía— se impide que la nueva titular pueda auditar o corregir las posibles irregularidades heredadas.

En otras palabras, los mismos operadores que podrían ser señalados por mal uso de los recursos públicos, son ahora los encargados de supervisar y controlar esa misma administración: serían juez y parte. Este diseño institucional representa un claro intento de blindar al grupo saliente y cubrir el presunto saqueo en el Poder Judicial.

Continuar leyendo »