Autoridades detienen a “La Güera”, operadora clave del CJNG y vinculada a “El Mencho”; conoce los detalles del operativo y sus implicaciones.
La reciente detención de “La Güera”, identificada extraoficialmente como Leslie “N”, marca un avance en la estrategia del Gobierno Federal para debilitar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de su estructura financiera. En adn40 explicamos los detalles del operativo, el perfil de la detenida, la importancia de su captura y el contexto de violencia en Michoacán.
¿Quién es “La Güera” y cuál era su función dentro del CJNG?
“La Güera” es señalada como operadora financiera del CJNG y presuntamente cercana a “El Mencho”, líder del grupo criminal. Según investigaciones de inteligencia militar, gestionaba recursos clave del cártel, como lavado de dinero, transferencias y pagos a células operativas. Su papel era fundamental en el sostenimiento económico de la organización en Michoacán.
¿Cómo fue el operativo en Huandacareo, Michoacán?
La detención se realizó este jueves, 1° de mayo, sin disparos, en un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la SSPC, la CONASE, la Guardia Nacional y la Guardia Civil de Michoacán. Las autoridades localizaron a Leslie “N” en una vivienda, tras un seguimiento de inteligencia enfocado en redes financieras criminales.
¿Por qué esta captura es importante para las autoridades?
La detención de una operadora financiera representa un golpe estratégico al CJNG. Las finanzas son el punto neurálgico de los cárteles, y debilitar esta área limita su capacidad para operar. El arresto podría generar nuevas líneas de investigación y futuras detenciones dentro del mismo grupo delictivo.
¿Qué pasa en Michoacán tras este operativo?
La violencia sigue en aumento en Michoacán. Un día antes de la captura, un ataque en Pátzcuaro atribuido al CJNG dejó seis policías heridos. Municipios como Zamora, Uruapan y Apatzingán presentan fuerte presencia criminal. El gobierno ha reforzado la seguridad en regiones clave para contener la expansión del cártel.
¿Qué papel tienen las mujeres en el crimen organizado?
Las autoridades destacan que mujeres como “La Güera” tienen un rol activo y relevante dentro de los cárteles. Su participación en áreas como logística y finanzas es cada vez más común, lo que hace que su captura represente no solo un golpe operativo, sino también simbólico.