Chiapas: ¿Cuántos muertos hubo en La Concordia, tras enfrentamiento con Guardia Nacional?

Una guerra de cifras se ha dado entre el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) y el gobierno federal luego de que el primero asegurara que hubo al menos 25 muertos por el enfrentamiento en La Concordia, Chiapas, entre un grupo armado y la Guardia Nacional.

Al respecto, esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó que 25 personas hayan sido asesinadas el fin de semana en esa región de Chiapas.

Qué dice el Centro Frayba sobre los muertos?

Mediante un comunicado en el que hace referencia a testimonios de la población, el Centro de Derechos de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informó que “tiene conocimiento de la masacre ocurrida el pasado 31 de marzo del año en curso en la localidad Niños Héroes, del municipio La Concordia, en donde, de acuerdo con testimonios, fueron asesinadas alrededor de 25 personas en el marco de un enfrentamiento entre la Guardia Nacional (GN) y un grupo armado”.

Señala que en estos hechos resultaron heridas y asesinadas personas de la población civil que se encontraban esperando el transporte conocido como Chalán para cruzar la presa La Angostura, quienes quedaron atrapadas en medio del fuego cruzado.

Informó que de acuerdo con lo documentado por el Centro de Derechos Humanos, entre las 10:00 y 12:00 horas comenzó a concentrarse un aproximado de 40 personas, entre las que se encontraban mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como personas mayores, en la rivera de la presa La Angostura para tomar el transporte que les cruzaría, junto con sus vehículos, de la comunidad Niños Héroes hacia Ignacio Zaragoza.

Según testimonios, en el fuego cruzado fueron asesinadas aproximadamente 25 personas, entre estas perdieron la vida diversos civiles y un sin número de personas resultaron heridas. 

Por ello, dijo que preocupa la circulación de videos grabados por las propias Fuerzas Federales en los que se refiere que las personas asesinadas presentaban tiros en la cabeza. 

“Por los hechos posiblemente se trató de tiros de gracia, es decir que podrían ser ejecuciones extrajudiciales”, señala el comunicado. 

Destacó “la necesidad de una intervención no militarizada ante el aumento de grupos armados. Lo expresado corrobora la incapacidad de estas corporaciones para intervenir en pleno respeto de la población, y garantizar su vida e integridad física y psicológica”.