La coordinadora de la Agencia de Transformación Digital señaló que se prevé una identidad digital en México para evitar presentar otros documentos al realizar trámites oficiales
Norma Solano Rodríguez, coordinadora Nacional de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, desmintió que la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica sea un requisito obligatorio para la realización de trámites oficiales en México.
En entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, explicó que la CURP biométrica nace a raíz de la aprobación de la reforma a la ley de población, la cual establece la posibilidad de que esta clave personal de identidad, de 18 dígitos, puede estar asociada a las huellas dactilares y fotografías para que se convierta en una identificación oficial con respaldo digital, dando paso a la creación de una identidad digital.
La coordinadora Nacional de la Agencia de Transformación Digital dejo en claro que esta CURP biométrica no es obligatoria, ya que la ley establece que debe existir el consentimiento expreso de las personas para que esta asociación se puede hacer a nuestros datos digitales se pueda hacer.
¿Cómo actualizar la CURP Certificada a CURP biométrico?
Informó que las personas que deseen solicitar su CURP biométrico para tenerlo como una identificación oficial similar como lo son la credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar y otros documentos que valida el gobierno mexicano para realizar trámites, lo pueden realizar a través de dos mecanismos:
- Solicitarlo al SAT o en la Secretaría de Relaciones Exteriores si estas instituciones que ya cuentan con nuestros datos biométricos.
- Acudir a alguna de las oficinas que habiliten enrolamiento como los registros civiles para que se asocie tu CURP Certificada de 18 dígitos a tus huellas dactilares y fotografía.
Norma Solano Rodríguez reiteró que si tú no quieres obtener tu CURP biométrico como una identificación oficial para realizar cualquier trámite, entonces podrás seguirlo haciendo con tu INE, pasaporte, cedula profesional o cartilla militar.
La coordinadora Nacional de la Agencia de Transformación Digital informó que se prevé que en futuro exista en México la identidad digital para no presentar ningún otro documento que te identifique ante una autoridad al momento de realizar trámites oficiales.
Norma Solano Rodríguez aclaró que las personas que ya cuentan con su CURP Certificada de 18 dígitos no necesitan renovarla, actualizarla ni realizar ningún trámite adicional, a menos que deseen convertirla en una CURP biométrica. Ya que su CURP Certificada sigue siendo completamente válida.
Es completamente válida, por ley es la fuente de la identidad”, dijo la funcionaria.