A través de Jóvenes Construyendo el Futuro, más de tres millones de jóvenes han podido iniciar en el mundo laboral con un salario y seguro médico.
Más de 80 mil beneficiarios inscritos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro comenzarán su capacitación en mayo, dio a conocer el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños. Sin embargo, si no alcanzaste a hacer tu registro, en junio se abrirá un nuevo periodo de inscripción. Los participantes, de entre 18 y 29 años, recibirán capacitación en empresas, talleres u organizaciones, además de una beca mensual de ocho mil 480 pesos.
El registro se podrá realizar en la plataforma oficial del programa desde el próximo 2 de junio, donde los aspirantes deberán seleccionar un centro de trabajo de su interés. Posteriormente, el representante del lugar elegido se pondrá en contacto para coordinar el inicio de actividades. Recuerda verificar el sitio web ese día para seleccionar las mejores vacantes primero.
Cabe mencionar que debido a los próximos procesos electorales, los estados de Durango y Veracruz no formarán parte de esta convocatoria. Sin embargo, en el resto del país hay disponibilidad de espacios.
A través de este programa, más de tres millones de jóvenes han podido iniciar en el mundo laboral con un salario y seguro médico.
Desde su creación en 2019, el programa ha logrado que siete de cada 10 egresados obtengan un empleo o inicien un emprendimiento, según datos oficiales.
Una vez terminados los 12 meses de capacitación, el centro de trabajo expedirá una constancia de las habilidades adquiridas por el aprendiz, así como el área de interés del plan y el tipo de capacitación.
¿Qué requisitos piden para registrarse?
Para ser parte del programa, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
- No estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
- Contar con identificación oficial vigente y CURP.
- Presentar un comprobante de domicilio reciente (máximo de tres meses de antigüedad).
- Registrarse en la plataforma digital del programa con los datos solicitados.
- Subir una fotografía personal con el rostro descubierto y la ficha de registro.
- Aceptar los términos de la carta compromiso y las reglas del programa.
- Autorizar el uso de sus datos personales conforme a la normatividad vigente.
- En el caso de extranjeros, acreditar su estancia legal en el país.
¿Cuáles son los beneficios del programa?
Los jóvenes inscritos recibirán una beca mensual de ocho mil 480 pesos durante un año, además de estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a servicios de salud.