Mercado Libre impulsa talento mexicano

La compañía de tecnología y de e-commerce quiere llevar a otro nivel a sellers que produzcan alimentos y bebidas hechos en México, por medio de su iniciativa CLIC, El Impulso de lo Nuestro.

Las empresas de la economía social, MiPyMEs y emprendimientos que producen alimentos y bebidas hechos en México tienen a Mercado Libre como su nuevo aliado, por medio de la iniciativa CLIC, El Impulso de lo Nuestro, que se enfoca en capacitarlas para aprovechar las oportunidades del comercio electrónico.

El programa, que brinda acompañamiento, con mentorías, herramientas de digitalización y casos reales para aprender de otras empresas locales, abrió registro a todos aquellos que busquen transformar su negocio a través del comercio electrónico desde el 21 de julio y cierra el 15 de agosto.

Adriana Prieto, gerente de sustentabilidad en Mercado Libre México, dijo que esta iniciativa está diseñada para ayudar a avanzar a cada emprendimiento de una manera cercana, poniendo al alcance de todos las grandes ventajas de vender en el mundo digital.

“Queremos democratizar el comercio y los servicios financieros. Ya lo veníamos haciendo a puerta cerrada con distintas cooperativas que más del 90% vendían algún tipo de alimento o bebida, la mayoría era café, y surge CLIC porque vimos que funciona el modelo”, compartió a El Heraldo de México.

Aseguró que se enfocaron a este rubro de productos ya que “es una categoría que está creciendo más año por año, más del 30 por ciento. México es un país cuya gastronomía nos mueve a todos. También vamos cambiando los hábitos, y estos productos están a un solo CLIC de que lleguen a casa”, agregó.

Mercado Libre espera que 100 empresas, cooperativas y MiPyMes, completen todas las fases del programa, del 1 de septiembre al 5 de diciembre, con un seguimiento cercano para potenciar sus áreas de oportunidad. La idea es que en 2026 ya sean un pez más que compite en el mar del comercio electrónico.

Esta iniciativa también abona al impulso del sello Hecho en México, a productos desarrollados con el talento nacional, pues el 14 de mayo pasado Mercado Libre firmó el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hechos en México en Puntos de Venta para Consumidores Finales con la Secretaría de Economía.

“El acuerdo busca fortalecer el mercado interno, impulsar la producción nacional y fomentar el consumo de productos elaborados en el país, para contribuir a una estrategia de integración productiva que conecte a pequeñas y medianas empresas mexicanas con una mayor demanda nacional”, detalló.

Los requisitos para formar parte del programa son: ser una MiPyme, cooperativa o emprendimiento con producción 100% mexicana; tener una propuesta en alimentos y bebidas, y contar con disposición para aprender y transformarse digitalmente.