México reducirá visas para peruanos tras conflicto diplomático con Lima

La relación entre México y Perú atraviesa uno de sus momentos más delicados en años. Fuentes del gobierno federal confirmaron que la administración de Claudia Sheinbaum Pardo reducirá de 100 a 30 visas diarias otorgadas a ciudadanos peruanos, como respuesta diplomática a las recientes decisiones del gobierno interino de José Jerí, que rompió relaciones con México.

El conflicto estalló luego de que México concediera asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del destituido presidente Pedro Castillo, perseguida judicialmente en su país. Esta decisión provocó que Lima rompiera vínculos diplomáticos y declarara persona non grata a la mandataria mexicana, acusándola de injerencia en asuntos internos.

El asilo que desató la crisis

Todo comenzó el lunes pasado, cuando Perú anunció la ruptura formal de relaciones diplomáticas con México tras conocerse el asilo concedido a Chávez. Apenas tres días después, el gobierno de Jerí expulsó simbólicamente a Sheinbaum de su esfera diplomática, en una medida que fue calificada por el gobierno mexicano como “una reacción desproporcionada e injustificada”.

Desde entonces, la tensión se ha mantenido en aumento. Según fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la reducción en la entrega de visas es una primera respuesta, y podrían venir nuevas medidas de carácter político y migratorio en los próximos días.

México no rompe relaciones consulares

A pesar del conflicto, el gobierno mexicano subrayó que no suspenderá las relaciones consulares, debido a la presencia de más de 9 mil mexicanos en territorio peruano y 7 mil peruanos residentes en México.

El intercambio humano y cultural entre ambos países es profundo. De hecho, Perú ocupa el cuarto lugar entre los países sudamericanos con mayor migración hacia México, sólo detrás de Venezuela, Colombia y Ecuador, según cifras de la Unidad de Política Migratoria.

Entre enero y septiembre de 2025, se registraron 4 mil 425 eventos de personas peruanas en situación migratoria irregular, lo que refleja la intensidad del flujo migratorio entre ambas naciones, impulsado por motivos económicos, turísticos y académicos.

La respuesta diplomática de Claudia Sheinbaum

Fuentes cercanas al Palacio Nacional confirmaron que Claudia Sheinbaum busca mantener un tono firme pero prudente frente a la crisis. La mandataria habría instruido a la SRE a mantener el diálogo con autoridades peruanas a nivel técnico, sin cerrar canales diplomáticos completamente.

“México no responderá con hostilidad, pero sí con dignidad. Nuestras decisiones se basan en el respeto mutuo y la defensa de los derechos humanos”, señaló un funcionario.

El anuncio de la reducción de visas representa un gesto político calculado, que busca mostrar firmeza sin romper puentes, en un contexto en el que la diplomacia latinoamericana se encuentra fragmentada por conflictos ideológicos.

Un futuro incierto para las relaciones México–Perú

Aunque ambos países comparten una historia de cooperación, la situación actual marca un retroceso diplomático importante. Expertos advierten que, si el conflicto se mantiene, podrían verse afectadas áreas clave como el intercambio comercial, el turismo y los acuerdos educativos bilaterales.

La comunidad peruana en México, por su parte, ha manifestado preocupación ante la posibilidad de mayores restricciones migratorias y retrasos en trámites consulares.

En los próximos días, el gobierno mexicano anunciará nuevas medidas con las que busca “revirar” las decisiones de Lima, sin afectar directamente a los ciudadanos peruanos de buena fe, según las fuentes consultadas.

La historia de cooperación que une a ambos países parece ahora puesta a prueba, en un tablero diplomático donde cada gesto cuenta.