Muere adulto mayor mientras esperaba atención médica afuera de hospital del IMSS 

 Un adulto mayor murió en el exterior del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio costero de Tecomán, adonde había sido trasladado por un familiar a bordo de una camioneta para ser atendido por problemas de salud.

De acuerdo con medios locales, al llegar, el acompañante bajó y solicitó atención inmediata para el paciente de 84 años, quien se quedó dentro del vehículo en estado crítico, pero no recibió respuesta pronta y llamó a paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras una revisión manifestaron que el hombre ya no tenía signos vitales, de acuerdo con las versiones.

Tras la notificación a las autoridades correspondientes, hasta ese lugar llegó personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes luego de algunas diligencias realizaron el levantamiento del cuerpo.

Posteriormente, a través de un comunicado, el IMSS Colima argumentó que “a la llegada, el médico del servicio de Urgencias acudió al vehículo en el que se encontraba el paciente para valorarlo. Sin embargo, se determinó la ausencia de signos vitales y se identificaron signos de rigor mortis”.

Añadió que el acompañante “refirió falta de respuesta (de parte del paciente) a estímulos durante el traslado desde el municipio de Armería”.

La institución de servicios de salud refirió que después “elementos de Seguridad Pública municipal notificaron al Servicio Médico Forense, cuyo personal arribó al lugar para elaborar el certificado de defunción”.

Tras lamentar el fallecimiento y expresar sus “sinceras condolencias a los familiares y amigos” de la víctima, el IMSS Colima dijo estar “en total disposición para colaborar con las autoridades correspondientes en caso de que se le requiera”.

El viernes anterior, en el Hospital General de Zona 1 ubicado en el municipio de Villa de Álvarez, cuatro guardias de seguridad sometieron, golpearon y provocaron convulsiones a un paciente que estaba en la farmacia exigiendo el medicamento que le había sido recetado.

Por ese suceso, que tuvo resonancia en todo el país, el IMSS anunció el proceso de rescisión del contrato a la empresa de seguridad privada a la que pertenecen los vigilantes y ofreció acompañamiento al agraviado.

Magistrados rechazados en las urnas controlarán el manejo financiero y administrativo del Poder Judicial en Veracruz

Aunque fueron rechazados por la ciudadanía en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, tres magistrados que obtuvieron una votación mínima han sido designados para integrar el órgano que administrará los recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Esta incongruencia ha generado críticas por contradecir el sentido democrático que se buscaba imprimir con la consulta ciudadana para renovar el sistema judicial.
❗ Un blindaje institucional: juez y parte

Diversas voces críticas dentro del sistema judicial han señalado que la conformación de este órgano busca condicionar desde el primer día la gestión de la nueva presidenta del Poder Judicial, quien asumirá en septiembre. Al dejar al mando de los recursos a funcionarios que ya han manejado la administración interna —y que además fueron rechazados por la ciudadanía— se impide que la nueva titular pueda auditar o corregir las posibles irregularidades heredadas.

En otras palabras, los mismos operadores que podrían ser señalados por mal uso de los recursos públicos, son ahora los encargados de supervisar y controlar esa misma administración: serían juez y parte. Este diseño institucional representa un claro intento de blindar al grupo saliente y cubrir el presunto saqueo en el Poder Judicial.

Continuar leyendo »