En entrevista con Proceso, el titular del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero Chiprés, precisó que participa en la subcomisión que encabeza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre el diálogo con la iniciativa privada y los organizadores del evento:
Ahí ya se ha mostrado un esquema de atención y de colaboración que se está trabajando, y la idea es que se reúnan las capacidades que tiene la propia organización del Mundial con las que tiene el gobierno de la Ciudad de México”.
Con el programa “Ojos que te cuidan” el Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la morenista Clara Brugada, arrancó este martes 19 de agosto con la instalación de 15 mil tótems equipados con 30 mil 400 cámaras de videovigilancia y un botón de seguridad en las 16 alcaldías.

En el evento de presentación, la dirigente local precisó que para su localización se considerarán zonas con alta incidencia delictiva, puntos estratégicos del espacio urbano, en lugares con alta afluencia de personas, así como en espacios emblemáticos, cultural y turísticamente.
Durante la entrevista, Guerrero Chiprés precisó que la promoción de videovigilancia en zonas turísticas no solo está relacionada con la celebración de la Copa Mundial, sino que es parte del proyecto de video seguridad que está gestando la actual administración en la capital mexicana: “Se traduce concretamente en fortalecer la presencia en todas las demarcaciones y también incluido lo que tiene que ver con las principales avenidas y todas aquellas zonas de concentración de personas, locales o provenientes de cualquier otro lugar”.