Las ondas sísmicas del terremoto de Rusia llegaron hasta la Ciudad de México, según registraron varios sismógrafos y geólogos, quienes han dejado constancia de ellos en redes sociales.
Un terremoto de magnitud 8.8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá y en México, en donde se prevé que este miércoles 30 de julio lleguen olas de tsunami.
Sin embargo, las ondas sísmicas del terremoto de Rusia llegaron hasta la Ciudad de México, según registraron varios sismógrafos y geólogos, quienes han dejado constancia de ellos en redes sociales.
El sismo se registró a las 8:25 hora local japonesa, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8, revisó después a 8.7 y posteriormente a 8.8. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.
El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) lanzó una alerta por tsunami en las costas del Pacífico mexicano tras el sismo de 8.8 que se registró en Kamchatskiy, Rusia, el cual afectaría a más de 5 estados del país y alertan a la población de mantenerse alejado de las playas.
En el comunicado anuncian que el oleaje crece de 20 centímetros a 1 metro por lo que incrementan su advertencia para mantener a la población en alerta, el fenómeno llegaría al litoral del Pacífico el miércoles 30 de julio de acuerdo con el horario local, y se prevé que comience a partir de las 2:00 horas del centro.
Lista de estados y horarios con alerta por posible tsunami en México
Pacífico Centro
- San Blas, Nayarit: 05:11 horas olas de has 1.0 metro
- Puerto Vallarta, Jalisco: 4:47 horas con olas de hasta 1.0 metro
- Manzanillo, Colima: 5:05 horas con olas de hasta 1.0 metros
- Lázaro Cárdenas, Michoacán: 5:26 horas. con olas de hasta 1.0 metro
Noroeste y Pacífico Norte
- Ensenada, BC: 2:22 horas con olas de hasta 1.0 metro
- Punta Abreojos, BC 03:12 horas con olas de hasta 1.0 metro
- Cabo San Lucas, BCS 3:50 horas con olas de hasta 1.0 metro
- Mazatlán, Sinaloa 04:39 horas con olas de hasta 1.0 metro
- Pacífico Sur
- Acapulco, Guerrero 05:40 horas con olas de hasta 1 metro
- Salina Cruz, Oaxaca 06:56 horas con olas de hasta 1 metro
- Puerto Chiapas, Chiapas 07:15 horas con olas de hasta 1 metros
Sismógrafos en México captaron así el terremoto de Rusia
En México, el geólogo Miguel Ángel López, fundador de Sismo Alerta Mexicana, registró cómo arribaron ondas sísmicas del terremoto Mwpd 8.3 en Rusia a CDMX. «así el registro en mi estación sísmica en CDMX. Sorprendentemente, note que se movieron débilmente mis colgantes, parece impresionante, pero ha sido estudiado científicamente y puede pasar en eventos de gran magnitud ocasionando mínimas perturbaciones a largas distancias».
El especialista detalló que, aunque evidentemente esto solo sucede en sismos de magnitud muy grande, y estando en condiciones favorables como el suelo de la CDMX, y en pisos de edificios altos.
Por su parte, Webcams de México compartió algunas imágenes de decenas de sismómetros alrededor del mundo registran amplitudes saturadas por la maquinaria de ondas que seguían propagándose en toda la anatomía terrestre, entre ellos los mexicanos que dejaron el siguiente registro en ciudades como:
- Oaxaca
- Coyuca
- La Paz
- Hermosillo
- Zacatecas