Campesinos consideran una “burla” el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada y mantienen bloqueos en 17 estados.
Agricultores de diversas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz blanco anunciado por el Gobierno federal, al que calificaron como una “burla” y un “insulto al campo mexicano”. Los productores exigieron que su demanda de un precio mínimo de 7 mil 200 pesos sea atendida de inmediato para evitar una crisis mayor en el sector.
El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) emitió un pronunciamiento en el que dejó claro que “no hay acuerdo” con la autoridad federal y que las protestas continuarán de forma permanente hasta que se garantice un pago justo por la cosecha de maíz, considerado uno de los cultivos estratégicos del país. “La lucha sigue y arrecia”, señalaron.
Los manifestantes afirmaron que el monto planteado por Agricultura representa una “limosna” y una “condena al hambre” para quienes producen el alimento básico de la mesa mexicana. “Lo que ofrecen no es un precio, es una condena. Presidenta Claudia Sheinbaum: ¡escuche el rugido del campo!”, citaron en el mensaje difundido en redes y grupos de productores.
Además del maíz, los agricultores también exigen un precio mínimo de 6 mil pesos por tonelada de sorgo, con el argumento de que los costos de producción se han disparado debido al incremento en insumos y combustibles, mientras los precios de mercado han caído más del 50 % en los últimos tres años.
Los dirigentes de las organizaciones campesinas denunciaron que las mesas de diálogo con funcionarios se han convertido en “simulaciones”, por lo que llamaron a todos los agricultores del país a “cerrar filas” y no dar “ni un paso atrás”. Recalcaron que la exigencia es ahora nacional e innegociable.
En su pronunciamiento, el MAC reiteró que los bloqueos de carreteras y protestas serán “pacíficos, pero con determinación de hierro”, pues sostienen que si no hay una solución rápida, “la rebelión agrícola paralizará al país por completo”. Concluyeron su mensaje con la frase: “Sin maíz no hay país”.
Este mismo lunes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, como parte de un acuerdo con los gobiernos estatales de esas entidades para intentar destrabar las inconformidades del sector agrícola.
Sin embargo, el anuncio fue insuficiente para detener las protestas. Campesinos y productores de al menos 17 estados —entre ellos Sinaloa, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Sonora— mantienen bloqueadas importantes vías de comunicación en exigencia de precios que garanticen la viabilidad económica del campo mexicano.


