- La nueva carretera de 200 kilómetros permite ir de Acayucan a La Ventosa, Oaxaca, en 2 horas
- Fue inversión de 9 mil 73 millones de pesos
La carretera Acayucan-La Ventosa, denominada la columna vertebral del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, fue inaugurada este domingo por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Acompañado de la presidenta y la gobernadora electa, Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, respectivamente, se dio a conocer que esta vía de comunicación tiene una extensión de 199 kilómetros.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, destacó que esta carretera ayudará a que el tiempo de traslado pase de 4 a 2 horas, mejorando la conexión entre Veracruz y Oaxaca.
Esta infraestructura cuenta con 6 puentes, 16 entronques, 15 pasos vehiculares y 3 libramientos, y ha requerido una inversión total de 9 mil 73 millones de pesos, beneficiando a 11 municipios de ambos estados y generando más de 45 mil empleos.
Por su parte, el presidente López Obrador aseguró que esta carretera no solo beneficiará a los transportistas y empresas, sino también a los viajeros y comunidades locales: “Ahora el problema del paso por el Istmo se ha vuelto muy atractivo para unir países de Asia con la costa este de los Estados Unidos. Por eso decidimos construir estas obras”, dijo.
Durante su discurso, destacó la importancia de esta obra para el desarrollo económico y social de la región del Istmo y, aunque expuso que había personas que no estaban de acuerdo, insistió en que era necesario mejorar la comunicación en esta zona.
El Presidente reiteró que sin endeudar al país, sin aumentar la gasolina, sin bolsear al pueblo, hay más ingresos y finanzas fuertes en México. Añadió que estas obras se lograron con el combate a la corrupción y porque ya no hay saqueo como en otros periodos.
Recordó que antes se entregaban pollos, patos, cochinos y cualquier otro incentivo previo a las elecciones, pero una vez que ganaba un candidato neoliberal, se olvidaba del pueblo. Mencionó que gracias a este modelo de administración de finanzas del país, el gobierno de “la 4T” llega a 30 de los 35 millones de hogares del país con alguno de los programas; el resto se beneficia indirectamente.