Recibe Claudia Sheinbaum por cuarta ocasión a familiares de normalistas de Ayotzinapa

Antes de las 13:00 horas, los familiares de los normalistas llegaron a la calle Moneda para ingresar a Palacio Nacional.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum recibe en Palacio Nacional por cuarta ocasión a las madres y padres de familia de los normalistas de Ayotzinapa para revisar los avances del caso de la desaparición de los jóvenes estudiantes. Antes de las 13:00 horas, los familiares de los normalistas llegaron a la calle Moneda para ingresar a Palacio Nacional.

Es la primera reunión en la que participa Mauricio Pasarán como nuevo fiscal especial del caso, tras la salida de Rosendo Gómez Piedra hace dos semanas. Alrededor de 25 familiares, mujeres en su mayoría, llegaron a las inmediaciones de Palacio Nacional en dos camiones tipo van de turismo y con el abogado Vidulfo Rosales.

“Veníamos a escuchar la nueva información”, dijo el también abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (CDHM). Añadió que las mexicanas y mexicanos insistirá en que el Ejército mexicano entregue toda la información que se ha negado a entregar sobre el monitoreo de la noche del 26 de septiembre de 2014.

“Está pendiente todo lo que tiene que ver con la información en poder de los del Ejército mexicano que pueda ayudarnos a  dar un vuelco distinto a las investigaciones, eso está pendiente, y, por supuesto, pues, ubicar el paradero de los jóvenes”, dijo.

 

Renuncia comisionada Nacional de Búsqueda; SEGOB alista consulta pública para nueva designación

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció a su cargo como comisionada Nacional de Búsqueda, y concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025. En octubre de 2023, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún fue designada como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

La próxima semana, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

La dependencia federal señaló que se buscará que se realice un proceso abierto en el que participen organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y colectivos de víctimas, personas expertas y búsqueda de personas.
“La Segob garantizara un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda”, expuso la dependencia federal.