Xalapa, Ver.- Personal operativo de Correos de México en la región Xalapa se sumó este martes a la jornada nacional de manifestaciones para exigir mejoras salariales y condiciones dignas en los centros de trabajo, ante la falta de inversión en infraestructura y equipos.
José Luis Alarcón Luna, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Correos de México en la región, denunció que la administración federal mantiene una política que afecta directamente el desempeño del servicio postal, mientras los empleados deben cubrir de su propio bolsillo gastos que deberían ser responsabilidad de la institución.
“Las refacciones de las motocicletas salen de nuestro salario, esto no es nuevo ya estamos hartos de que siempre nos digan que no hay presupuesto. Si piden que arreglemos climas o instalaciones, se acaba el dinero”, reclamó en entrevista.
El líder sindical aseguró que la estrategia federal de eliminar direcciones y subdirecciones regionales busca presuntamente reducir gastos pero advirtió que mientras se recortan plazas directivas tampoco se ha visto una reorientación real de recursos hacia mejoras para el personal o el servicio.
Detalló que tan solo un director regional en la zona sur percibe más de 118 mil pesos brutos mensuales y un subdirector alrededor de 73 mil pesos, gasto que se multiplica al considerar las tres regiones del país, superando los cuatro millones de pesos anuales sin incluir prestaciones ni viáticos.
“Es un costo enorme para estructuras que no aportan al servicio. Ese dinero debería invertirse en tecnología, en vehículos, en mantenimiento y en modernizar el sistema de rastreo”, señaló.
En contraste, un cartero que trabaja de 8:00 a 16:30 horas, depende de un bono de productividad para complementar su salario mensual.

En la región de Xalapa cuentan con 54 motocicletas para la entrega del correo de las cuales solo 44 funcionan y gracias al apoyo económico de los propios trabajadores, reconoció que un mecánico ha logrado ahorrar gastos significativos a la empresa para arreglar las motocicletas, sin que exista un reconocimiento institucional.
Aunque anteriormente ya habían presentado un emplazamiento a huelga, por ahora se mantienen laborando bajo protesta mientras esperan instrucciones de su dirigencia nacional.
“Hoy es una manifestación pacífica, una vez terminado el plantón, regresamos a nuestras labores”, afirmó Alarcón Luna.
El sindicato insistió en que continuarán visibilizando la precariedad en la que operan, la falta de inversión afecta directamente la calidad del Servicio Postal Mexicano y la atención a la ciudadanía.


