Cae “El Alacrán”, jefe de plaza en la Huasteca

Al ahora detenido se le localizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, entre otras cosas

La captura de Marco N. Alias “El Alacrán” presunto jefe de plaza de un grupo delictivo en la región Huasteca, y su traslado a la capital potosina, habría sido el hecho que generó una intensa movilización ayer por la tarde noche en el municipio de Ciudad Valles.

Durante su detención se le decomisó una arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación así como 1.9 gramos de cocaína.

La captura de Marco N. Alias “El Alacrán” presunto jefe de plaza de un grupo delictivo en la región Huasteca, y su traslado a la capital potosina, habría sido el hecho que generó una intensa movilización ayer por la tarde noche en el municipio de Ciudad Valles.

Durante su detención se le decomisó una arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación así como 1.9 gramos de cocaína.

Esta mañana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado dio a conocer que en el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla la Guardia Civil Estatal, sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logró la detención de “ El Alacrán” quién pretendió evadir la presencia policial huyendo a bordo de una camioneta GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le localizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco, al parecer cocaína, con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina, tras su captura se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

Momentos de terror para los vallenses
Previo a la captura de “El Alacrán”, fue reportada una intensa movilización, así como la presencia de hombres armados en el municipio de Ciudad Valles.

Los primeros reportes indicaron que, en un intento por escabullirse, el ahora detenido y sus acompañantes habrían despojado de sus vehículos, al menos a seis personas, incluyendo a un transportista y al conductor de una unidad de transporte público urbano.m

Además, se reportó que con dichos vehículos bloquearon avenidas en el perímetro donde finalmente se llevó a cabo la detención.

Alcalde promete apoyo a quienes perdieron sus autos
Después de la movilización de este viernes en Ciudad Valles por la captura de un presunto líder de la delincuencia organizada, continúa en el municipio fuerte presencia de elementos de la Guardia Civil Estatal, Ejército y Guardia Nacional, el alcalde David Medina hizo un llamado a la población a mantener la calma.

Entrevistado este sábado previo a su encuentro con funcionarios del gobierno del Estado, al alcalde vállense detalló el dispositivo de seguridad hasta donde los alcances de sus facultades lo permiten, destacando la colaboración del municipio para con las fuerzas de seguridad del estado y la federación para el cumplimiento de la detención del objetivo criminal en su territorio.

El alcalde reconoció los momentos de tensión que generó la movilización policial y más aún la reacción de los presuntos delincuentes ante el aseguramiento del presunto líder delincuencial.

“Se registraron momentos de tensión en algunos puntos de la ciudad lo que motivó a la instrucción inmediata a la población a mantenerse bajo resguardo en sus hogares para proteger su integridad.

El edil destacó la coordinación y presencia de elementos de la Guardia Civil Estatal, 36 Batallón de Infantería del Ejército, quienes dijo; se encuentran concentrados en el municipio para reforzar la vigilancia y prevenir situaciones de riesgo.

Por otor lado sostuvo que se otorgará todo el apoyo a los propietarios de las unidades que les fueron arrebatadas y utilizadas para generar los bloqueos en distintos puntos de la cabecera municipal.

A la población le anunció que continuarán los patrullajes y dispositivos de seguridad tanto en la cabecera municipal como en las zonas limítrofes con estados y municipios vecinos, reitero el llamado a no dejarse llevar por información dudosa que pudiera circular en internet o redes sociales, así como a acatar cualquier indicación que emitan las autoridades, en beneficio de su seguridad e integridad.