Las autoridades estadounidenses aseguran que operaba una organización transnacional que cobraba hasta 40 mil dólares por persona para facilitar su ingreso irregular al país.
Un ciudadano paquistaní identificado como Abbas Ali Haider fue extraditado desde México y presentado este martes ante una corte federal en Tucson, Arizona, donde enfrenta cargos por liderar una red internacional de tráfico de inmigrantes.
En un comunicado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos detalló que Haider, de 48 años y originario de Sialkot, Pakistán, fue acusado formalmente en mayo de 2024 por un jurado federal, que lo señala de contrabandear ciudadanos pakistaníes a EU.
Las autoridades estadounidenses aseguran que operaba una organización transnacional que cobraba hasta 40 mil dólares por persona para facilitar su ingreso irregular al país.
Usaba productoras falsas para ingresar migrantes a EU
De acuerdo con la acusación, Haider utilizó como fachada dos productoras cinematográficas falsas con sede en Pakistán, llamadas Diamond TV World Productions y Multimedia Advertising Ltd., para gestionar visas hacia Latinoamérica.
«Haider utilizó estas empresas con sede en Pakistán para contratar a productoras cinematográficas de Ecuador, Cuba y Colombia. Posteriormente, hizo que estas empresas patrocinaran visas para ciudadanos pakistaníes que pretendían trabajar para las empresas de Haider bajo el pretexto de que trabajaban en un proyecto de filmación conjunto en Latinoamérica», según documentos judiciales.
Una vez en países como Panamá, Brasil o Colombia, los migrantes recibían documentos falsos y eran instruidos para que dijeran que trabajaban en la industria cinematográfica. Luego, eran guiados hasta la frontera sur de Estados Unidos, por donde ingresaban ilegalmente a través de California, Texas o Arizona.
Extraditan a líder paquistaní por tráfico de migrantes
Haider fue detenido en México en enero de 2025 tras una solicitud de captura internacional emitida por el gobierno estadounidense.
«Está acusado de un cargo de conspiración para traer inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y cuatro cargos de traer inmigrantes indocumentados con fines de lucro». En caso de ser hallado culpable, podría enfrentar una pena mínima de cinco años de prisión.
Contexto: el caso forma parte de la Operación Take Back America, una iniciativa federal que busca combatir la inmigración ilegal, desarticular organizaciones criminales transnacionales y reforzar la seguridad pública en el país.
Las autoridades recordaron que, aunque existe una acusación formal contra Haider, toda persona es considerada inocente hasta que se demuestre su culpabilidad ante un tribunal.
gph