Detienen a sacerdote de los Legionarios de Cristo por violación a menor

Autoridades detuvieron en el AICM a Antonio “C”, sacerdote de los Legionarios de Cristo, señalado por violar a un menor.

Antonio “C”, sacerdote de los Legionarios de Cristo y exdirector de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, fue detenido por presunta violación en agravio de un menor de edad.

La captura ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

Tras ser detenido, el sacerdote fue entregado a la Fiscalía del Estado de México, quien lo señala por el delito de violación contra un menor.

La agrupación de los Legionarios de Cristo confirmaron la detención por medio de un comunicado, donde dejaron en claro que están en plena disposición para colaborar con autoridades por  este hecho, ocurrido presuntamente hace veinte años.

“Desde que nos enteramos del hecho, hemos intentado esclarecer la situación dado que no hemos recibido información por parte de las autoridades. Estamos en plena disposición para colaborar con las autoridades civiles para el esclarecimiento de la denuncia”, destacaron en el boletín de prensa.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de menores y personas vulnerables, la justicia, y una cultura de prevención y transparencia”, agregaron.

Se espera que Antonio “C” sea presentado ante un juez del Estado de México en las próximas horas, quien decidirá si lo vincula o no a proceso por el delito que se le acusa.

 

Con información de López-Dóriga Digita

Magistrados rechazados en las urnas controlarán el manejo financiero y administrativo del Poder Judicial en Veracruz

Aunque fueron rechazados por la ciudadanía en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, tres magistrados que obtuvieron una votación mínima han sido designados para integrar el órgano que administrará los recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Esta incongruencia ha generado críticas por contradecir el sentido democrático que se buscaba imprimir con la consulta ciudadana para renovar el sistema judicial.
❗ Un blindaje institucional: juez y parte

Diversas voces críticas dentro del sistema judicial han señalado que la conformación de este órgano busca condicionar desde el primer día la gestión de la nueva presidenta del Poder Judicial, quien asumirá en septiembre. Al dejar al mando de los recursos a funcionarios que ya han manejado la administración interna —y que además fueron rechazados por la ciudadanía— se impide que la nueva titular pueda auditar o corregir las posibles irregularidades heredadas.

En otras palabras, los mismos operadores que podrían ser señalados por mal uso de los recursos públicos, son ahora los encargados de supervisar y controlar esa misma administración: serían juez y parte. Este diseño institucional representa un claro intento de blindar al grupo saliente y cubrir el presunto saqueo en el Poder Judicial.

Continuar leyendo »