El joven se percató de que uno de sus perros se estaba peleando con otro animal, lo que lo habría llevado a tratar de defender a su mascota.
Un joven de 24 años perdió la vida en su propia casa en Rosario, Argentina, al intentar ayudar a uno de sus perros. Todo ocurrió durante la noche del lunes, cerca de las once, cuando David P. escuchó ruidos desde el patio. Al salir para ver qué pasaba, notó que sus dos perros se estaban peleando. Uno de ellos, según pudo ver, se encontraba en contacto con una reja metálica.
Al parecer, ahí había un cable suelto que hizo que esa estructura estuviera electrificada. En su intento por separar a los animales, David tocó la reja y recibió una fuerte descarga eléctrica. El impacto fue tan fuerte que su cuerpo se movió hacia atrás y terminó golpeado por un horno de cocina que cayó encima de él.
El golpe en la cabeza resultó ser fatal. Todo ocurrió en cuestión de segundos. Los gritos alertaron a los vecinos, que salieron de sus casas para ver qué pasaba. Una mujer contó, a medios locales, que escuchó a la pareja de David pidiendo ayuda desesperadamente. Su hija, que también se encontraba en el lugar, intentó practicarle maniobras de reanimación mientras llamaban al 911.
Autoridades investigan el caso

Al lugar llegó una ambulancia con personal médico del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), pero lamentablemente ya no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Solo confirmaron su fallecimiento en el lugar. El cuerpo de David quedó tendido en el patio, mientras los vecinos y su familia no podían salir del shock por lo que acababa de ocurrir.
Una de las preocupaciones de los presentes fue que, tras la caída del horno, comenzaron a notar olor a gas. Temían que se produjera una explosión, por lo que se avisó a las autoridades para que cerraran las conexiones. La fiscalía de Homicidios Culposos quedó a cargo del caso. El objetivo es determinar si hubo negligencia en las instalaciones eléctricas o si alguien tenía conocimiento del cable suelto que causó la electrificación de la reja.
Expertos aconsejan revisar conexiones eléctricas

También se espera la intervención de peritos para revisar las conexiones eléctricas de la vivienda. Ante esta situación, las autoridades han recomendado a la población a verificar sus instalaciones eléctricas, ya que cualquier cable en mal estado, una conexión sin aislamiento o una instalación vieja pueden ser peligrosas. En muchos casos, la electricidad puede pasar a objetos metálicos como rejas, puertas o electrodomésticos sin que se note a simple vista, según advierten los especialistas.
Otra recomendación importante es revisar con frecuencia el estado de las instalaciones eléctricas en el hogar. Si se detectan cables pelados, enchufes rotos o conexiones mal hechas, lo mejor es llamar a un electricista para que corroboro la seguridad y atienda las posibles amenazas. Finalmente, los expertos aseguran que, en el caso de tener mascotas, es vital asegurarse de que los lugares donde se mueven no tengan accesos a cables o aparatos que puedan representar peligro.