Matan a tiros a siete personas en la plaza principal de San Bartolo, en San Felipe, Guanajuato

Un ataque armado en la localidad de San Bartolo, municipio de San Felipe, Guanajuato, dejó siete muertos, todos hombres, informaron autoridades.

La madrugada de este lunes se registró un ataque armado en la comunidad de San Bartolo, municipio de San Felipe, Guanajuato, que dejó como saldo siete muertos, todos del sexo masculino, informó el ayuntamiento.

Alrededor de las 2:36 horas, policías municipales recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego en la plaza principal de la mencionada localidad, y al llegar localizaron “una camioneta con daños y a las víctimas sin vida”.

De acuerdo con testigos, sujetos armados a bordo de varias camionetas llegaron a la zona y abrieron fuego de forma indiscriminada con armas de grueso calibre, reportó el medio Zona Franca.

Al lugar llegaron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno para asegurar la zona y desplegar un operativo en búsqueda de los responsables, a la par de que la Fiscalía de Guanajuato inició con las investigaciones correspondientes.

El gobierno de San Felipe hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa al número 089 y “reiteró su compromiso con la seguridad y la paz de todas las comunidades, y continuará trabajando de manera estrecha con todas las instancias para garantizar el Estado de Derecho”.

Medios de comunicación locales reportaron que en la zona fue dejado un mensaje en el cual el grupo criminal Cártel de Santa Rosa de Lima se adjudicaba el multihomicidio.

Violencia en Guanajuato

Guanajuato se mantiene a la cabeza como el estado más violento: en 2024 registró 3 mil 151 asesinatos y entre enero y abril de este año hubo mil 260, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La entidad junto con Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco, concentran más de la mitad de los homicidios en el país.

La violencia en Guanajuato persiste a pesar de que a finales de marzo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dio a conocer que, tras la visita del Gabinete de Seguridad federal, se acordó la creación de dos grupos especializados en materia de seguridad.

El primero de ellos, detalló, es liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y se encarga de la ministerialización de las causas penales, esto significa que los operativos tengan como resultado más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias.

El segundo, el cual es mixto y está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), coordina operaciones especiales, principalmente en los municipios de atención prioritaria, y tiene apoyo del Grupo de Inteligencia Operativa del Estado.