Periodistas son atacados a balazos en Culiacán mientras cubrían hallazgo de cuerpos

Los agresores, que viajaban en una camioneta, dispararon directamente contra una de las unidades de prensa

 Un grupo de reporteros que cubren la fuente de seguridad en Sinaloa fue atacado a balazos la mañana de este lunes por civiles armados en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, mientras se dirigían a documentar el hallazgo de tres cadáveres cerca de una secundaria.

Según testimonios, los periodistas viajaban en al menos dos vehículos cuando fueron interceptados por una camioneta tipo pick-up ocupada por hombres armados. Sin mediar palabra, los agresores abrieron fuego con rifles de asalto contra una de las unidades de la prensa local, lo que obligó a los comunicadores a replegarse y buscar resguardo.

Aunque no hubo personas heridas, una de las camionetas recibió múltiples impactos de bala en la carrocería y el parabrisas. El hecho fue interpretado como un intento directo de amedrentar y silenciar la cobertura informativa en una de las regiones más violentas del país.

La Asociación de Periodistas 7 de Junio condenó el atentado en un pronunciamiento público:

“El atentado perpetrado esta mañana en Imala constituye una grave violación a los derechos humanos y a la libertad de expresión. No fue un hecho fortuito, sino un ataque directo a periodistas en el ejercicio de su labor”.

La organización exigió a la Fiscalía de Sinaloa investigar con celeridad e identificar a los responsables, así como la intervención urgente del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. También pidió establecer protocolos de seguridad específicos para periodistas que cubren nota roja en zonas rurales, donde la presencia del Estado es mínima y la respuesta ante emergencias, prácticamente inexistente.

Este nuevo episodio de violencia contra la prensa revive las alertas sobre la vulnerabilidad del gremio en Sinaloa, especialmente en coberturas relacionadas con violencia, desapariciones forzadas y ejecuciones. La entidad se mantiene entre los estados más peligrosos para ejercer el periodismo en México, junto con Guerrero, Veracruz y Tamaulipas.

A pesar de la gravedad del ataque, autoridades estatales no han emitido hasta el momento un pronunciamiento oficial, lo que ha sido criticado por periodistas, quienes señalan que el silencio institucional también es una forma de complicidad.

Organizaciones civiles y comunicadores independientes han reiterado que este no fue un hecho aislado, sino parte de una estrategia sistemática para inhibir la labor informativa en territorios dominados por el crimen organizado.

Uno de los reporteros agredidos —que pidió el anonimato por seguridad— relató:

“Ni siquiera habíamos bajado del vehículo. Nos vieron, reconocieron que éramos prensa y aun así dispararon. Fue un mensaje: no quieren que mostremos lo que ocurre allá”.

Tanto la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) como Artículo 19 han advertido reiteradamente que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en tiempos de paz. Tan solo en 2022 y 2023, se documentaron más de 40 asesinatos de periodistas en el país.

El atentado en Imala se suma a una larga lista de agresiones registradas en Sinaloa, donde reporteros han sido víctimas de vigilancia, amenazas, persecución y atentados, sobre todo cuando investigan temas vinculados al narcotráfico, desapariciones forzadas o abusos de autoridad.

El gremio periodístico insiste: sin libertad de prensa no hay democracia ni justicia. Por ello, no solo exigen el esclarecimiento del ataque, sino el restablecimiento de condiciones dignas y seguras para ejercer el derecho a informar.

Cuatro muertos en Imala

Autoridades estatales confirmaron el hallazgo de cuatro hombres sin vida y una persona herida, luego del enfrentamiento armado en la comunidad de El Pozo, en la sindicatura de Imala, al sur de Culiacán.

El herido fue identificado como Rogelio “N” y trasladado a un hospital bajo resguardo policial debido a lesiones por arma de fuego.

Según reportes oficiales, tres de los cuerpos fueron localizados dentro de una camioneta Toyota Highlander negra, estacionada sobre una brecha de terracería, cerca de una secundaria. El cuarto cadáver fue hallado a unos 800 metros del lugar, junto a una cuatrimoto roja en calles del poblado.

Durante el operativo desplegado tras el enfrentamiento, elementos de seguridad aseguraron armas largas, cargadores y equipo táctico. Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas oficialmente.

Los primeros indicios apuntan a que la violencia inició desde la tarde del domingo con una balacera cerca de una secundaria, donde habrían sido asesinados tres hombres. El intercambio de disparos continuó el lunes, dejando más víctimas en la zona.

JCVP