Las autoridades de Veracruz aseguran que las capturas durante 2022 permitieron desarticular la célula delictiva, brazo del CJNG.
«Los Piña» fueron una célula delictiva poco reconocida pero con gran influencia en la actividad criminal de Veracruz durante hace unos años. Norberto «N», apodado «Beto Piña» fue detenido el 19 de junio de 2022, hechos que sacaron a la luz la organización criminal que operaba como facción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Secretaría de Seguridad Pública local aseguró que se trataba de una importante captura toda vez que «Beto Piña» era el líder de la ahora extinta facción «Los Piña», por lo que fue acusado de secuestro, robo de hidrocarburos, asaltos a transportistas y homicidio.
Las investigaciones de las autoridades locales descubrieron que su centro de operaciones estaba situado en el rancho Monte Rico, un predio en Veracruz que, además de servir como refugio para los criminales albergaba un zoológico privado con numeroso animales exóticos. Esta edificación se situaba a unos cinco kilómetros de Tesechoacan, unos 250 kilómetros del puerto de Veracruz.

FOTO: Especial
Esto encontraron en el rancho de Monte Rico
Elementos de la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado catearon el inmueble y descubrieron la fortaleza de «Los Piña», donde albergaban droga, armas, camionetas y motocicletas. El rancho estaba blindado por sicarios, quienes defendían el sitio donde presuntamente se planeaban los operativos criminales perpetrados en Playa Vicente, Isla, Otatitlán, Loma Bonita y Papaloapan.
De acuerdo con información del periodista Ignacio Carvajal, durante el cateo se halló un zoológico privado, bodegas, un taller mecánico, dos gimnasios, varias viviendas y un estanque, dentro del cual albergaban un cocodrilo. El zoológico también albergaba dos leones y una pareja de cerdos de Vietnam.

FOTO: Ignacio Carvajal
Ante la incógnita sobre cómo alimentaban a los animales exóticos, colectivos de madres buscadores de ese entonces exigieron a las autoridades investigar si los cocodrilos habían sido alimentados con carne humana.
Alberto y Jacinto Rodríguez fueron señalados como las cabecillos del grupo, quienes supuestamente vivían en las viviendas colindantes al rancho. Ambos también fueron investigados por robo de hidrocarburo en los puertos de Veracruz y Coaztacoalcos, línea de investigación que había permitido a las autoridades hallar el infame rancho.
Autoridades veracruzanos afirmaron que su desarticulación se había logrado tras la captura de Ana Lilia «N», alias «La Contadora» o «La Jefa», señalada de liderar las operaciones de «Los Piña», junto a Fernando Alfonso «N», alias «Pacheco. Sin embargo, víctimas aseguran que las extorsiones contra transportistas por parte de este grupo continúan, con mayor presencia en el norte del estado.