Reportan emboscada en contra de exalcalde de municipio en Chiapas, hay un muerto

El exalcalde de la localidad de Huitiupan, Chiapas, fue víctima de una emboscada donde falleció un joven.

Hombres armados emboscaron la mañana de este 4 de agosto a Hernán González, ex presidente municipal de Huitiupan, Chiapas. El ataque armado dejó como saldo una víctima mortal, identificada como José Aguilar, de 25 años, originario del ejido Lázaro Cárdenas, quien viajaba junto al exalcalde de Huitiupan, quien resultó herido en un brazo y fue trasladado a un centro de salud donde se reporta fuera de peligro.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en el tramo carretero Sabanilla-Huitiupan, a la altura de la zona conocida como la Curva del Diablo, localizada al norte de la entidad. El exalcalde del municipio indígena viajaba a bordo de una camioneta tipo Pick Up cuando recibió los impactos de bala.

Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la Guardia Estatal, quienes resguardaron la zona, mientras que personal de la Dirección General de Servicios Periciales realizó las primeras diligencias.

El cuerpo sin vida de José Aguilar, quien trabajaba como conductor del exalcalde, fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley. Hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha proporcionado información oficial de los hechos.

Magistrados rechazados en las urnas controlarán el manejo financiero y administrativo del Poder Judicial en Veracruz

Aunque fueron rechazados por la ciudadanía en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, tres magistrados que obtuvieron una votación mínima han sido designados para integrar el órgano que administrará los recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Esta incongruencia ha generado críticas por contradecir el sentido democrático que se buscaba imprimir con la consulta ciudadana para renovar el sistema judicial.
❗ Un blindaje institucional: juez y parte

Diversas voces críticas dentro del sistema judicial han señalado que la conformación de este órgano busca condicionar desde el primer día la gestión de la nueva presidenta del Poder Judicial, quien asumirá en septiembre. Al dejar al mando de los recursos a funcionarios que ya han manejado la administración interna —y que además fueron rechazados por la ciudadanía— se impide que la nueva titular pueda auditar o corregir las posibles irregularidades heredadas.

En otras palabras, los mismos operadores que podrían ser señalados por mal uso de los recursos públicos, son ahora los encargados de supervisar y controlar esa misma administración: serían juez y parte. Este diseño institucional representa un claro intento de blindar al grupo saliente y cubrir el presunto saqueo en el Poder Judicial.

Continuar leyendo »