Un trabajador muere y tres resultan intoxicados por acumulación de gas 

Un trabajador murió y tres resultaron intoxicados por acumulación de gas en la Presa de Valsequillo, Puebla; fueron rescatados y trasladados al hospital.

Cuatro trabajadores de mantenimiento de la Presa Manuel Ávila Camacho en el estado de Puebla, conocida como Presa de Valsequillo, sufrieron una intoxicación tras ingresar a una zona confinada con alta concentración de gas, uno de ellos perdió la vida, mientras que los otros tres fueron rescatados con vida y trasladados a un hospital para recibir atención médica urgente.

Los hechos ocurrieron ayer miércoles 22 de octubre, las primeras versiones de los hechos destacan que el grupo de trabajadores realizaba labores de mantenimiento en una sección subterránea de aproximadamente 40 metros de profundidad, cuando comenzaron a presentar síntomas de asfixia.

Al parecer, no contaban con el equipo de protección adecuado ni con ventilación suficiente, lo que provocó que inhalaron gases tóxicos acumulados en la Presa de Valsequillo, ubicada al sur de la capital poblana, es una de las infraestructuras hidráulicas más importantes del estado y abastece de agua a miles de habitantes.

Autoridades acuden al lugar a rescatar a los trabajadores intoxicados de Puebla

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al sitio para coordinar las labores de rescate, así como Personal de Protección Civil Municipal y Estatal, junto con bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y voluntarios de la Cruz Roja, participaron en el operativo para ingresar a la zona confinada y sacar a los afectados.

Al llegar uno de los trabajadores ya no tenía signos vitales
Créditos: PC Estatal Puebla

Tras varios minutos de maniobras, los equipos lograron extraer a los cuatro trabajadores, sin embargo, uno de ellos ya no presentaba signos vitales, mientras que los otros tres fueron estabilizados en el lugar antes de ser trasladados de urgencia a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas ni la causa específica del gas acumulado, aunque se presume que podría tratarse de metano o dióxido de carbono generado por la descomposición de materia orgánica en el entorno.

Síntomas de intoxicación por metano o dióxido de carbono y cómo actuar

El metano y el dióxido de carbono pueden causar asfixia por desplazar el oxígeno, sus síntomas pueden variar dependiendo de la concentración y el tiempo de exposición. Otros gases, como el monóxido de carbono, pueden estar presentes en situaciones de combustión incompleta. Los síntomas comunes, a menudo confundidos con la gripe, son:

Llama a als autoridades en caso sospecha de gases tóxicos
Créditos: Archivo El Heraldo de México
  • Dolor de cabeza
  • Mareos y debilidad
  • Náuseas o vómitos
  • Falta de aire
  • Confusión o desorientación
  • Somnolencia
  • Visión borrosa
  • Pérdida del conocimiento o desmayos
  • Síntomas graves pueden incluir convulsiones, dolor en el pecho y paro cardiorrespiratorio

En caso de intoxicación por gas, actúe con rapidez y precaución, mueva a todas las personas afectadas a un lugar con aire fresco para reducir los riesgos, ventile el área y también apague cualquier fuente que pueda generar la fuga, siempre evaluando su seguridad. Es fundamental llamar a los servicios de emergencia locales, como bomberos o ambulancia, para recibir atención profesional inmediata y no regrese al lugar hasta que los expertos lo confirmen como seguro.

LA