- El Senador electo descartó que exista ficha roja en su contra por ir a Estados Unidos a que le practicaran estudios
- MORENA pretende detenerlo para obtener mayoría calificada en el Senado, asegura
El senador electo, Miguel Ángel Yunes Márquez, acusó que MORENA busca la mayoría calificada en el Senado de la República, razón por la que buscan detenerlo previo a que rinda protesta.
A través de redes sociales, el panista confirmó que en 2023 fue operado en Estados Unidos por los problemas en la columna vertebral, justificando que por esta razón no ha asistido a las audiencias para las que ha sido citado en las últimas semanas.
Añadió que la campaña que hizo en los últimos meses para la senaduría «lo amoló», o empeoró su condición, por ello se trasladó recientemente a Jacksonville, Florida, para una nueva valoración.
“Tienen miedo de que yo sea senador», acusó Yunes Márquez en la transmisión que realizó por Facebook, en la que mostró las secuelas que le dejó la primera intervención del año pasado.
Yunes Márquez detalló que en Estados Unidos se encuentra acompañado por su abogado, Imanol Ordorika Imaz y el abogado José Antonio Kuri Pazos fue el encargado de representarlo en la audiencia programada para este jueves en los juzgados de Pacho Viejo.
“Aquí en la Clínica Mayo me operaron de la columna vertebral el año pasado. Desafortunadamente mis problemas de salud no se han resuelto totalmente, tengo dolores muy severos en el cuello, espalda y extremidades”, indicó en su transmisión.
Hay que recordar que Yunes Márquez fue citado para comparecer por el juez, Óscar Luis Lozada Hernández, por su presunta responsabilidad en los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Afirmó que el médico que lo operó le ordenó nuevos estudios y pese a ello la justicia en Veracruz ha insistido en que la audiencia se lleve a cabo, sin considerar los exámenes médicos que acreditan que se encuentra delicado.
“Desde el pasado día 5 de julio le informé al juez que vendría a consultar al médico que me operó a Jacksonville, Florida, en Estados Unidos. No estoy fugado ni hay ficha roja en mi contra, estoy en un hospital contra mi voluntad porque yo quisiera estar en Veracruz con mis hijos, no aquí”.
Yunes Márquez aseveró que “no quieren que sea senador”, por ello lo quieren encarcelar acusándolo de presentar, hace 3 años, un certificado de domicilio para ser candidato a la alcaldía del puerto de Veracruz que sería un documento falso.
Criticó que hasta minutos antes de la audiencia no le habían enviado la liga para la conferencia por Zoom y también cuestionó las razones para buscar someterlo a proceso, sin considerar que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) validó los documentos presentados en 2021, pero le negó la candidatura por no contar con la residencia efectiva de 3 años.
“Tienen miedo de que yo sea senador, saben que soy un opositor implacable, que a mí no me compran, que a mí no me presionan, que a mí no me pueden obligar a votar como quieren y por qué no quieren que sea senador también, porque MORENA está a dos votos para poder lograr inclusive cambiar la Constitución sin tener ninguna restricción, si yo no estoy en el Senado estarían a un solo voto”.
De acuerdo con Yunes Márquez a la fecha tiene dolores en la espalda a causa de una hernia, la cual le “estrangulaba” la médula espinal ocasionándole neuropatías.
“No es una operación sencilla. Te abren por el cuello, te hacen a un lado el esófago y la tráquea, con eso descubren la columna vertebral, te tienen que instalar un disco. A mí me instalaron una prótesis como si fuera un disco artificial y con esto se evita que se siga presionando la médula espinal y poco a poco, todavía no se ha logrado, va tomando su forma original, y se quita algo que se llama mielopatía”.
Aseguró que durante la campaña recorrió las carreteras “destrozadas” de Veracruz y por esos traslados se le habría generado una nueva hernia, entre otras dos cervicales, además de una posible hernia discal lumbar.
Él panista aseveró que la audiencia de este jueves atrasó un estudio que se tenía que realizar en el que le ponen agujas en todo el cuerpo, con choques para comprobar la conducción eléctrica, el cual podría recibir hasta el día 18 de julio. Finalmente dijo que el juez asegura que su encarcelamiento “es su boleto” para poder ser magistrado, pese a que los delitos que le acusan no son graves.