OPLE contempla recortes si no obtiene presupuesto que pide

De no otorgársele el presupuesto de mil 399 millones 900 mil pesos que requiere para el próximo año, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) se verá en la necesidad de recortar algunas de las 671 actividades que están vinculadas al proceso electoral local 2023-2024, cuando se renovarán la gubernatura de Veracruz y el Congreso del Estado.

La consejera presidenta del OPLE reiteró que el presupuesto del próximo año contempla recursos adicionales para el inicio del proceso electoral local 2024-2025 en el que se renovarán las 212 presidencias municipales y que debe arrancar los primeros 10 días de noviembre del siguiente año.

Aseveró que de cara a un proceso electoral no es lo ideal recortar actividades presupuestadas, pues están contempladas en el programa Operativo Anual y vinculadas con el proceso comicial.

Esperamos que el proceso concurra con todo el recurso requerido y que podamos rendir buenas cuentas (…) esperamos tener el recurso suficiente”.

Recordó que el 28 de septiembre aprobaron su proyecto de presupuesto por mil 399 millones 900 mil pesos, que ya fue enviado a la SEFIPLAN para que se integre al Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Gobierno Estatal y se turne al Congreso local en donde será analizado.

Ahora, en la víspera de que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) entregue al Congreso del Estado el proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, la Consejera Presidenta dijo esperar que los diputados respeten lo que el OPLE pretende ejercer para el próximo año.

Esperemos que se respete. (Con lo proyectado) es suficiente para subsistir en los 2 procesos electorales que tenemos en puerta. Un recorte de carácter presupuestal implica revisar las actividades del programa Operativo Anual y revisar cuáles pudieran ser recortadas”, advirtió.

Expuso que el OPLE ya ha visibilizado las actividades que tiene proyectadas con el Poder Ejecutivo y con los grupos parlamentarios del Congreso del Estado, por lo que ahora, agregó, deberán esperar hasta diciembre, cuando los diputados voten el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado.