Claudia Sheinbaum impulsa una reforma para controlar el auge de apuestas en línea y elevar la recaudación fiscal con un aumento al IEPS del sector.
Sheinbaum anuncia regulación de apuestas digitales y reforma a la ley de casinos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno trabaja en una reforma a la ley que regula los casinos en México, con el objetivo de establecer reglas claras para las apuestas digitales y fortalecer la recaudación fiscal del país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, ya elabora el proyecto de modificación a la ley, ante el crecimiento exponencial de las plataformas de apuestas en línea.
“Vamos a pedirle a Rosa Icela que venga también un día porque incluso estamos planteando la modificación a la ley de los casinos, y porque han crecido mucho más las apuestas digitales. No porque se prohíban, pero sí que se regulen adecuadamente”, declaró la mandataria.
Incremento al IEPS y control fiscal sobre juegos y sorteos
El anuncio se dio en el contexto de la discusión del Paquete Económico 2026, donde el Ejecutivo propone aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a juegos, sorteos y apuestas, tanto presenciales como digitales, del 30 al 50 por ciento.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, este incremento permitiría recaudar más de 5 mil millones de pesos en 2026, incorporando además a plataformas extranjeras que operan en México sin establecimiento físico ni contribución fiscal.
El documento presentado al Congreso señala que esta medida busca garantizar una competencia equitativa entre las empresas nacionales y las internacionales, además de mejorar la supervisión de las actividades relacionadas con las apuestas digitales.
Rosa Icela Rodríguez y la supervisión del sector
Sheinbaum destacó el papel de Rosa Icela Rodríguez en el diseño de la reforma y adelantó que la secretaria de Gobernación podría asistir próximamente a una conferencia para detallar los avances.
“Rosa Icela lo ha trabajado bastante y podemos traerlo a la mañanera”, expresó la presidenta, subrayando que la iniciativa no pretende prohibir las apuestas, sino ordenar su funcionamiento y garantizar que los ingresos generados sean regulados y gravados adecuadamente.
Un nuevo marco legal para las apuestas en México
La industria del juego y las apuestas en México ha experimentado una transformación acelerada con la llegada de plataformas digitales que operan en línea, muchas veces desde el extranjero y sin cumplir con los requisitos tributarios nacionales.
Por ello, el nuevo marco legal buscará establecer obligaciones específicas para operadores digitales, proteger a los consumidores y asegurar que los recursos derivados del juego contribuyan al financiamiento de programas sociales y proyectos públicos.
La propuesta también contempla mecanismos de supervisión tecnológica que permitan rastrear y controlar las operaciones de apuestas en tiempo real, fortaleciendo así la transparencia y la legalidad del sector.
Hacia una regulación moderna y responsable
Con esta reforma, el gobierno de Sheinbaum pretende modernizar la legislación sobre juegos y sorteos para adaptarla a las dinámicas del mercado digital global. Al mismo tiempo, busca fomentar el juego responsable, proteger a los usuarios y prevenir riesgos asociados a la ludopatía y el lavado de dinero.
La presidenta enfatizó que la regulación de las apuestas digitales no busca restringir el entretenimiento, sino garantizar orden, transparencia y justicia fiscal en una industria que ha crecido sin control durante años.
La industria de casinos y apuestas aporta 164 mil millones al PIB, pero opera bajo una ley de 1946. ¿Es hora de actualizar su regulación?
Gobernación busca reformar el sector de casinos, unificando impuestos y combatiendo apuestas ilegales. Cambios clave que prometen mayor recaudación y regulación.


