Estas plazas de cobro no eliminarán el uso de efectivo, aunque también ofrecen la opción de pago con TAG.
Ante la inminente transición de Caminos y Puentes Federales (Capufe) hacia el cobro exclusivo con TAG en sus casetas, muchos automovilistas han mostrado inquietud por la eliminación del pago en efectivo. Sin embargo, en Veracruz aún existen cinco casetas donde sí se podrá seguir pagando en efectivo, ya que no están bajo la operación de Capufe, sino de concesionarias privadas o del propio gobierno estatal.
Estas plazas de cobro no están sujetas a las disposiciones federales y, aunque ya operan con sistemas mixtos, no han anunciado ninguna transición al cobro automático exclusivo, lo que ofrece una alternativa viable para quienes no utilizan TAG.
¿Cuáles son las casetas que seguirán aceptando efectivo?
Las siguientes cinco casetas, distribuidas en autopistas clave del estado, mantendrán la opción de pago en efectivo:
- Caseta Perote – Autopista Amozoc – Perote
Operada por Grupo Autopistas Nacionales, S.A. de C.V. - Caseta Cardel – Autopista Cardel – Veracruz
Operada por el Gobierno del Estado de Veracruz - Caseta San Julián – También en el tramo Cardel – Veracruz
Operada por el Gobierno del Estado de Veracruz - Caseta Las Vigas – Autopista Perote – Banderilla
Operada por COPEXA - Caseta Miradores – Libramiento de Xalapa
Operada por COPEXA
Estas casetas son parte de proyectos concesionados o estatales y siguen ofreciendo carriles de cobro manual, lo que permite una mayor flexibilidad para los usuarios. En su mayoría, también cuentan con carriles automatizados para el uso de TAG, pero no hay planes de eliminar el pago en efectivo a corto plazo.
¿Cómo funciona el TAG y es obligatorio?
El TAG es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas del vehículo y permite pagar sin detenerse en casetas, gracias a un lector que detecta el chip y realiza el cobro de forma automática.
Si bien es útil para agilizar el tránsito, su uso no es obligatorio en estas cinco casetas, donde el conductor puede decidir si utiliza el sistema automatizado o prefiere pagar en efectivo en las ventanillas.
Estos sistemas aceptan TAGs de Televía, IAVE o Pase, lo que permite compatibilidad con distintas plataformas.

Sin cambios a la vista
Hasta el momento, ninguna de las concesionarias ni el gobierno estatal han anunciado modificaciones en su esquema de cobro. Por ello, se espera que durante los próximos meses los conductores puedan seguir utilizando efectivo sin inconvenientes.
En contraste con el avance del cobro electrónico en las carreteras federales, Veracruz mantiene opciones híbridas, permitiendo una transición más gradual para quienes aún no utilizan tecnologías de pago automático.


