La presidenta municipal otomí urge a los gobiernos estatal y federal a mandar apoyo para las 19 comunidades de su municipio que se ven afectadas. «No hay para consumir aquí en el municipio», alerta
45 comunidades al norte de Veracruz cumplen seis días incomunicadas – con corte a este jueves 16 de octubre – debido a las lluvias e inundaciones que azotaron en la región. Texcatepec es uno de los municipios afectados por la falta de acceso a víveres, gasolina, electricidad y el paso vehicular. La alcaldesa, Amalia Sánchez Alonso, urge ayuda al gobierno federal y estatal.
La presidenta municipal hizo el llamado a través de TikTok. En el video manda el mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
«Nosotros queremos un apoyo para Texcatepec porque no tenemos salida a ningún lado. Tenemos cuatro días sin comunicar, ni luz, ni diésel ni gasolina, no tenemos para mover acá», dice la alcaldesa en su publicación del martes 14 de octubre.
Texcatepec está ubicado en la sierra norte de Huayacocotla, donde el puente de acceso Huayacocotla-Zontecomatlán fue completamente cubierto por un deslave de tierra. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantiene las labores de recuperación del camino con maquinaria, y los gobiernos estatal y federal coordinan puentes aéreos.
Amalia Sánchez detalla que el acceso más cercano es de Asestaca hasta la comunidad de Agua Linda, pero para acceder a Asestaca es necesario caminar entre siete y ocho horas. «Por ejemplo hoy se fue un grupo de personas para traer gasolina, diesel…», dice la mandataria otomí.
Sánchez hace un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum para que se apoye a Texcatepec, pues varias personas perdieron su casa.
«De Asestaca a Agua Linda hay como 43 o 45 derrumbes y se va a tardar a llegar a arreglar la carretera, porque son dos, tres donde de plano lo quitó todo la carretera y no hay paso», lamenta.
«No hay para consumir aquí en el municipio», dice la presidenta municipal, lo que afecta a alrededor de 19 comunidades. otomíes.
¿Cuándo se reabrirá el puente de acceso?
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantiene las labores para liberar el puente de acceso Huayacocotla-Zontecomatlán. El tiempo estimado en el que proyectan recuperar el camino es de seis a siete días, es decir, alrededor del 23 o 24 de octubre es que liberarían.
Saldo preliminar de muertes y afectaciones en Veracruz
El Gobierno Federal actualizó este miércoles 15 de octubre la cifra a 30 muertos en Veracruz por las lluvias e inundaciones generadas entre el 9 y 10 de octubre al norte del estado. En desapariciones de personas la cifra se mantiene en 18.
La Coordinación Nacional de Protección Civil tiene un reporte de 40 municipios de Veracruz con afectaciones por las lluvias que se presentaron del 6 al 9 de octubre. De esa lista, 22 son catalogados con los daños más severos y donde el apoyo se urge a priorizar la ayuda. Se trata de:
- Espinal
- Coyutla
- Poza Rica
- Cazones
- Tihuatlán
- Coatzintla
- Álamo
- Ixhuatlán de Madero
- Benito Juárez
- Tantoyuca
- Tempoal
- El Higo
- Platón Sánchez
- Chalma
- Zontecomatlán
- Ilamatlán
- Texcatepec
- Zacualpan
- Huayacocotla
- Tuxpan
- Gutiérrez Zamora
- Tecolutla
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el lunes que por número de pobladores afectados, se considera a Álamo Temapache y Poza Rica como los municipios de Veracruz más afectados.


