
Durante esta jornada el territorio veracruzano permanecerá bajo la influencia del frente frío No. 13 y la masa ártica que le genera e impulsa; por lo tanto, se esperan condiciones para lluvias y tormentas muy fuertes, siendo probable que los acumulados mayores se presenten en las cuencas del norte y sur.
A la par, la potente masa de aire ártico, mantendrá un evento de Norte fuerte con rachas violentas en la costa a partir de las 5 de la tarde.
Asimismo, se registrará un notable descenso de la temperatura, apoyando la probabilidad de heladas al amanecer del martes en zonas serranas.
Por tales condiciones, se recomienda a la población en general extremar precauciones ante la crecida de ríos/arroyos, encharcamiento e inundaciones, deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes, destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares y/o cualquier otro objeto, así como por la suspensión de servicios estratégicos y oleaje elevado.
Norte en Veracruz: Condiciones actuales
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
31.6/15.2 en Tuxpan
26.3/15.2 en Xalapa.
32.0/22.5 en Boca del Río.
26.8/17.0 en Orizaba.
31.5/—- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: 43.3 en Boca del Río, 1.9 en Tuxpan, 0.3 en Xalapa.
Hoy debido al evento de Norte, se han registrado rachas máximas (km/h) en las siguientes estaciones: 87.8 en Laguna Verde-SEMAR, 82.8 en Bahía Sur Veracruz-ASIPONA, 75.6 en Capitanía Tecolutla-SEMAR, 72.4 en Antón Lizardo-SEMAR, 66.6 en Isla Lobos-SEMAR, 65.9 en ZN-3 Coatzacoalcos-SEMAR, 65.5 en Isla Sacrificios-SEMAR, 61.6 en Tampico-SEMAR, 60.3 en Faro Venustiano Carranza-SEMAR, 46.0 en Tuxpan-SEMAR, 45.0 en Naval Tuxpan-SEMAR, 37.0 en Xalapa El Moral-PC Xalapa. (Información cortesía del OCGC/CONAGUA).
Amanece en el estado con cielo mayormente nublado con lluvias en diversas localidades de norte a sur; en la imagen de satélite se observan sectores con áreas de tormenta en zonas marítimas frente a la zona costera central y en el sur del estado, cerca de los límites con Chiapas y Tabasco.
Sistemas actuales
En superficie:* *Vaguada* con eje a lo largo del Golfo de California; *frente frío No. 13* se extiende desde la costa noreste de EE.UU., cruza Florida, el golfo de México y se interna hasta el sur del estado de Veracruz; detrás del frente, la *masa de aire ártico* que le genera e impulsa cubre el norte, noreste y oriente del territorio nacional, además del golfo de México, donde origina evento de Norte; delante del frente se ha desarrollado una *vaguada* con eje entre el norte de Yucatán y el sur de Campeche.
En niveles medios (500 hPa):* *Anticiclón* centrado entre el sur de California y Baja California; su circulación cubre el noroeste y norte del país; extensa *vaguada* con eje desde el sur de Los Grandes Lagos, EE. UU., hasta el norte del territorio nacional.
En niveles altos (200 hPa):* *Vaguada* con eje desde el sur de Los Grandes Lagos, EE. UU., hasta el noroeste del país; un pulso de la *corriente en chorro* se observa sobre el norte del Golfo de México.
En los trópicos:
En el *Pacífico mexicano:* No existen sistemas activos.
En la *cuenca del Atlántico:* No existen sistemas activos.


