Por/ Patricia García Barradas
Xalapa, Ver.– Integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en el Estado de Veracruz (AJUPIV) reanudaron este jueves sus plantones frente a Palacio de Gobierno, en protesta por el incumplimiento de los compromisos que aseguran el Gobierno del Estado firmó con ellos desde el pasado 16 de mayo.
Los manifestantes reclamaron el pago de seguros de vida pendientes a familiares de maestros fallecidos, así como la contratación de una aseguradora que garantice el cumplimiento de esta prestación a trabajadores y jubilados de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

De acuerdo con Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz, las autoridades estatales se comprometieron por escrito a cubrir al menos 20 seguros institucionales pero hasta la fecha no han cumplido.
“Nos engañaron, solo fue una simulación para que dejáramos de exhibirlos ante el pueblo veracruzano, no se han realizado los pagos a los que se obligaron por escrito, se repite la misma historia de gobiernos anteriores”, expresó.
Los inconformes señalaron que el Ejecutivo estatal publicó en la Gaceta Oficial la creación de dos entidades supuestamente encargadas del manejo de estos seguros, la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales el 7 de mayo y el Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional el 6 de octubre.
Denunciaron que ninguna de las dos ha entrado en operación real ni ha efectuado pago alguno, calificandolo como un acto de “simulación y engaño”.
“Hay dos aseguradoras creadas por la gobernadora Rocío Nahle pero no se ha explicado si una sustituye a la otra o si ambas operarán al mismo tiempo. Tampoco se han tomado la molestia de cumplir con los pagos comprometidos”, apuntó Suárez Castellanos.
Los integrantes de AJUPIV afirmaron que regresan a las calles muy a su pesar, luego de agotar las vías institucionales y confiar en la palabra del Gobierno Estatal que prometió resolver la situación en un plazo máximo de 90 días.
Repudiaron el acto represivo ocurrido semanas atrás, cuando elementos de la Policía Estatal desalojaron a familiares de maestros fallecidos que se manifestaban en la misma zona.

“Estas personas fueron víctimas de doble castigo, primero del fraude cometido cuando el exgobernador Cuitláhuac García les entregó cheques sin fondos y ahora de la represión policial bajo la actual administración”, señalaron.
“Nos vemos obligados a retomar las calles para visibilizar la injusticia que se comete con los profesores jubilados de Veracruz”, concluyeron.


