Alcaldes quieren concesionar el servicio de agua; Congreso no se los permitirá

  • Diputados han recibido solicitudes de 6 ayuntamientos
  • Legisladora Norma Mendoza informó que está lista iniciativa para prohibir este tipo de concesiones

En las últimas semanas, han llegado al Congreso del Estado solicitudes de 6 ayuntamientos que piden autorización para concesionar el servicio de agua potable. Sin embargo, desde la Presidencia de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento se intentará frenar esa pretensión.

La diputada local y presidenta de la referida Comisión, Norma Leonor Victoria Mendoza González, adelantó que este viernes presentará la iniciativa que tácitamente prohíbe a las administraciones municipales concesionar el servicio de agua potable.

Aseveró que no se permitirá que los ayuntamientos sigan dejando en manos de empresas privadas ese servicio, que se ha convertido en un negocio. “No los vamos a dejar. Que se prohíban las concesiones del servicio de agua en todo el estado de Veracruz, que ningún municipio (de los 212) quiera privatizar el agua que es de todos”, dijo.

La sesión plenaria de este miércoles es la última del periodo ordinario y el Congreso entra en receso y a través de la Diputación Permanente se conducirán los últimos 3 meses de la actual Legislatura que concluye funciones el 4 de noviembre.

Además, aclaró que a la próxima Legislatura, que entra en funciones el 5 de noviembre, le toca analizar y agilizar la revocación de la concesión al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento Sociedad Anónima Promotora de Inversiones de Capital Variable (Grupo MAS).

Dijo que dejará integrada y lista la carpeta para los próximos diputados y, sobre todo, que ante el incumplimiento de contrato por parte de la empresa no se pagará indemnización por la revocación de la concesión.