¡Atención! Emite SPC aviso especial por temporal lluvioso en Veracruz

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz informó que, debido a sistemas inestables, se prevén condiciones para lluvias y tormentas en la entidad.

«De acuerdo con los modelos de pronóstico, en los próximos días se espera sigan dominando sistemas de baja presión sobre la mayor parte del territorio nacional, Golfo de México, Pacífico Oriental y mar Caribe.

“Entre ellos una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México y el paso de las ondas tropicales 16 y 17, la primera con eje al sur de Guerrero y la segunda con eje sobre y al sur de Quintana Roo».

Dichos sistemas inestables seguirán aportando humedad al territorio nacional que, en combinación con el comportamiento del viento en altura, mantendrán el potencial para lluvias y tormentas (lluvias intensas, descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en el estado de Veracruz, donde no se descartan eventos localmente fuertes e intensos.

Debido a ello, hay probabilidad de:

  • Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
  • Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.
  • Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
    Destechamientos, caída de árboles u otros objetos.

Pronóstico semanal para Veracruz

  • Martes 29: nublado a medio nublado. Probabilidad de lluvias aisladas con algunas tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Jamapa-Cotaxtla al Tonalá y sin descartar mayores. Viento del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en costas y mayores en áreas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio en comparación al día anterior. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa, ligeramente más altas en la costa sur.
  • Miércoles 30: nublado a medio nublado. Probabilidad de lluvias aisladas con algunas tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores. Viento del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente en comparación con el día anterior. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.
  • Jueves 31: nublado a medio nublado. Probabilidad de lluvias aisladas con algunas tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente en comparación al día anterior. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.
  • Viernes 01: nublado a medio nublado. Probabilidad de lluvias aisladas con algunas tormentas. Acumulados de 5 a 15 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 50 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente en comparación al día anterior. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.