Si el calor extremo ya comenzó a sentirse en tu municipio, estas son algunas recomendaciones para evitar el golpe de la canícula.
El pasado 20 de junio, entró el verano, y con esta temporada también dio inicio la época de lluvias, en donde gran parte del territorio nacional ha sido el protagonista de múltiples tormentas tropicales que han provocado inundaciones y deslaves.
Sin embargo, aún están por llegar las sequías, las cuales aumentarán por la canícula, un fenómeno que se caracteriza por ser un periodo de calor extremo, donde las temperaturas aumentan hasta prácticamente los 45°, menos lluvias y cielos limpios, y hasta el momento, estos son los municipios más afectados.
Hasta el momento, ¿cuáles han sido los municipios más afectados por la canícula en Veracruz?
La canícula se presenta en México entre julio y agosto, sin embargo no tiene un tiempo determinado. Entre las entidades más afectadas por este fenómeno, son: Campeche, Hidalgo, Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo, Veracruz, entre otros.
Y para este 2025, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz indicó que ya comenzaron a sentirse los efectos de este fenómeno en la entidad.
Si bien, hasta el momento los efectos no han sido tan drásticos como en años pasados, las altas temperaturas en algunos municipios veracruzanos ya comenzaron a llegar hasta los 44°C. De acuerdo con el reporte oficial, las zonas más afectadas han sido hasta el momento:
- Veracruz: 44°C
- Tuxpan: 44°C
- Coatzacoalcos: 40°C
Asimismo las zonas con temperaturas ambiente más elevadas fueron Tierra Blanca con 37°C; Garro, Isla con 36.5°C; Platón Sánchez con 36°C; El Naranjillo, Úrsulo Galván con 36°C; Jesús Carranza con 36°C; San Juan Evangelista con 36°, indicó el SPC.
El Gobierno de México, otorga algunas recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula en la salud. Entre ellas están: mantener la hidratación, usar protección solar, evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10:00 de la mañana y las 4 de la tarde, usar sombrillas, gorras o sombreros.


