Xalapa, Ver.- Con el objetivo de que los veracruzanos que residen fuera del país puedan contar con una identificación oficial, el Registro Nacional Electoral (RNE) puso en marcha una campaña para promover la expedición o renovación de la Credencial de Elector para Mexicanos Residentes en el Extranjero.
Sergio Vera Olvera, titular de la oficina del Registro Federal de Electores (RFE) en Veracruz, informó que la iniciativa busca garantizar que quienes migraron cuenten con un documento que los acredite como ciudadanos mexicanos originarios del estado.
“La gente que se interna en otro país, sobre todo en Estados Unidos, muchas veces lo hace de forma irregular y al llegar allá no tienen forma de identificarse. Esta credencial les permite tener un documento oficial que los respalde”, explicó.
La campaña contempla la instalación de módulos en los países donde México tiene representación consular, facilitando así el trámite para quienes viven fuera del territorio nacional.
Según cifras del propio RFE, hasta ahora se tienen registrados 77 mil 166 veracruzanos residentes en el extranjero. De ese total, 74 mil 535 viven en Estados Unidos. Otros países con presencia significativa de veracruzanos son Canadá, España y Alemania, aunque también hay registros de migrantes en lugares menos comunes como Malasia, Marruecos, Nicaragua, Nueva Zelanda y Panamá.
Los interesados en obtener o renovar su credencial deberán presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación oficial.
También es necesario agendar una cita en el consulado correspondiente para la toma de huellas dactilares y fotografía.
Vera Olvera puntualizó que la credencial tiene una vigencia de 10 años, por lo que también quienes ya la poseen deben estar atentos a su renovación.
La campaña se mantendrá activa durante lo que resta de 2025 y a lo largo de 2026. Sin embargo, el proceso se suspenderá meses antes de las elecciones federales de 2027, como lo marcan los tiempos electorales.