Para los siguientes cinco días, los modelos meteorológicos proyectan la persistencia de lluvias y tormentas principalmente en áreas serranas durante la tarde y noche, estas precipitaciones podrían intensificarse entre el fin de semana y el próximo lunes, disminuyendo gradualmente el martes.
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del estado, indicó que dicha situación se relaciona con la intensificación de una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, así como la interacción con los vientos en altura, el efecto de la topografía y las elevadas temperaturas.
Esta mañana se aprecia cielo parcialmente nublado en la mayor parte del estado, con mayor nubosidad en el norte, y presencia de neblinas dispersas en zonas de llanura y litoral. De acuerdo con los registros de los observatorios meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua, no se reportaron precipitaciones en las últimas 24 horas.
- 26.8/15.2 en Xalapa.
- 35.2/26.8 en Boca del Río.
- 27.2/16.8 en Orizaba.
- 32.2/26.0 en Coatzacoalcos.
Durante las próximas 24 horas, persistirá un ambiente caluroso desde el mediodía hasta primeras horas de la tarde. La posibilidad de lluvias con tormentas eléctricas, rachas fuertes de viento e incluso caída de granizo será mayor en zonas montañosas del centro y norte del estado durante la tarde-noche.
Se prevé que el viento en las costas tenga dirección del Sureste, Este y Noreste, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas que podrían alcanzar los 45 km/h. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, utilizar ropa ligera de colores claros y mantenerse bien hidratado.
Se prevé que el viento en las costas tenga dirección del Sureste, Este y Noreste, con velocidades de 20 a 35 km/h.
Asimismo, se exhorta a la población a evitar actividades que puedan provocar incendios, ya sea en áreas forestales, pastizales o basureros, y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
Condiciones del clima en México
A nivel nacional, se mantendrá un clima cálido en buena parte del territorio, destacando temperaturas elevadas en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y regiones de la Península de Yucatán.
Mientras tanto, las mínimas seguirán sin cambios significativos, con los valores más bajos localizados en el norte de Sonora, zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y el Estado de México.
Finalmente, se pronostica que el viento dominante en el litoral del Golfo de México y el noroeste del Caribe será del Sureste, Este, Noreste y eventualmente del Norte, con velocidades entre 20 y 35 km/h, alcanzando rachas de 50 a 65 km/h, principalmente en las costas de Tamaulipas y la Península de Yucatán.
La posibilidad de lluvias con tormentas eléctricas, rachas fuertes de viento e incluso caída de granizo será mayor.
En las regiones del Pacífico, se espera viento de dirección Noroeste y Oeste con rachas moderadas de hasta 55 km/h. Para los estados del noreste y norte del país, se contemplan ráfagas del Oeste y Sureste de entre 50 y 70 km/h.