La directora general del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares, informó que la rehabilitación del mural del viaducto en la capital avanza conforme a lo acordado con las colectivas, aunque reconoció que aún se gestionan recursos para el reconocimiento económico de las artistas.
En entrevista, explicó que el proyecto comenzó durante la gestión del entonces exalcalde, Ricardo Ahued Bardahuil, actualmente se da seguimiento bajo la coordinación del doctor Alberto Islas Reyes.
Señaló que el Ayuntamiento de Xalapa ya rehabilitó el espacio y ahora corresponde la segunda etapa, la definición de contenidos y elementos que las mujeres desean ver representados.
“Se hizo una convocatoria abierta para escuchar a todas las artistas y mujeres interesadas. Ahora trabajamos en cómo quieren verse reflejadas, aquellas que demandan justicia o que buscan plasmar sus derechos”, señaló.
Respecto al pago de las artistas, Del Toro aclaró que las creadoras del primer mural, integradas en la colectiva Unidas, encabezan la organización del proyecto y se gestionan recursos para brindarles una remuneración justa.
Además invitó a empresas y ciudadanía a sumarse con apoyos materiales, como andamios, pintura, pinceles o incluso alimentos para quienes trabajarán durante las jornadas nocturnas.
La funcionaria detalló que la convocatoria oficial se lanzará la próxima semana, con un enfoque incluyente, “Queremos escuchar a mujeres con discapacidad, de la comunidad LGBT+, indígenas, afrodescendientes, juventudes e infancias. A partir de sus propuestas se elaborará el boceto que se plasmará en el viaducto”.
Sobre la propuesta de la artista Wendy López de cambiar el nombre del viaducto, Del Toro señaló que el tema corresponde a las instancias jurídicas y normativas, pero destacó que “todas las voces serán escuchadas”, el consenso ciudadano será determinante.
Finalmente, reiteró, “Sí habrá remuneración para las artistas responsables del proyecto, para quienes participen de manera voluntaria será un reconocimiento simbólico, pero el trabajo creativo y de diseño sí tendrá una compensación económica”, puntualizó.