Xalapa, Ver.-Directores y jefes de Enseñanza de los niveles de secundarias generales, técnicas y telesecundarias denunciaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) mantiene un adeudo millonario con más de 2 mil 800 planteles, al no devolverles los recursos generados por las tienditas escolares durante el ciclo 2024-2025.
Los inconformes acudieron este jueves a Palacio de Gobierno para exigir la intervención de la gobernadora Rocío Nahle, ya que desde agosto del año pasado, la dependencia no ha entregado el dinero recaudado por la venta de alimentos en los planteles, pese a que los depósitos fueron realizados en tiempo y forma.
Alma Helia Pérez Callejas, jefa de Sector de secundarias técnicas en el puerto de Veracruz, explicó que solo entre el 10 y 15 por ciento de las escuelas habrían recibido parte de los fondos, mientras que el resto sigue sin respuesta.
“En técnicas somos 164 escuelas, en telesecundarias casi 2 mil y en generales alrededor de 700. Si acaso el 20 por ciento recibió algo, pero la mayoría no. Hemos ido a la SEV, hablado con el Oficial Mayor, con subdirectores de nivel, pero hasta ahora nadie nos da solución. Ya terminó el ciclo escolar y no hemos visto un solo peso”, reclamó.
Pérez Callejas señaló que estos recursos son indispensables para el mantenimiento de los planteles como reparación de baños, pintura o compra de materiales, ante la falta de devolución, muchos gastos han sido cubiertos de los bolsillos de los propios docentes.
José Francisco Gómez Leyva, supervisor escolar en Cosamaloapan, recordó que los fondos de las tienditas no provienen del presupuesto estatal ni federal, sino que pertenecen directamente a las escuelas. “No es dinero de la SEV, es de la venta de los comedores y debe regresar a cada plantel. Llevamos todo un ciclo escolar sin que nos entreguen nada”, criticó.
“Queremos que se aclare en dónde quedó ese recurso. Lo único que pedimos es que se disperse lo que corresponde a cada escuela para poder operar con dignidad. Estamos cerrando ciclos escolares en total precariedad”, subrayaron.