Este día se definirá salida de Javier Duarte de Ochoa del Reclusorio Norte

El exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa podría obtener su libertad anticipada, cuando la jueza Ángela Zamorano Herrera resuelva la solicitud presentada por su defensa. Duarte argumenta haber cumplido más del 95% de su condena por lavado de dinero y asociación delictuosa

El próximo miércoles 12 de noviembre se realizará una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, en la que se podría resolver la solicitud de libertad anticipada presentada por la defensa del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.

Medios nacionales e internacionales informaron que el abogado Pablo Campuzano solicitó la medida a la jueza Ángela Zamorano Herrera, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

En medio de la contingencia por las lluvias en el norte del estado, tras las inundaciones del 10 de octubre, se dio a conocer la posibilidad de que el expriista Javier Duarte pueda salir de prisión de manera anticipada, toda vez que su sentencia vence en el mes de abril del próximo año.

La solicitud de libertad anticipada

La defensa planteó que Duarte “ha cumplido en exceso” su pena y ya ha pagado más del 95% de los nueve años que se le impusieron luego de declararse culpable de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

La solicitud de libertad anticipada se oficializó durante una audiencia celebrada este lunes 3 de noviembre ante la jueza Ángela Zamorano Herrera.

En la diligencia, la defensa del exgobernador presentó 24 pruebas y testimonios a su favor, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó 12 en su contra.

Durante la audiencia, que se prolongó por ocho horas, la jueza federal recordó que las causas penales por un delito electoral, así como tres causas del fuero común en Veracruz, ya quedaron sin efecto.

Por lo anterior, agendó una nueva audiencia para el próximo miércoles 12 de noviembre, fecha en la que definirá si el exgobernador de Veracruz recupera su libertad.

Duarte de Ochoa fue detenido el 16 de abril de 2017 en Guatemala y el 26 de septiembre de 2018 fue sentenciado por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero por malversar recursos públicos.

En la audiencia, el abogado Pablo Campuzano aseguró que los más de ocho años en prisión permiten que Javier Duarte pueda gozar del beneficio de libertad anticipada que, según la ley, puede solicitarse al cumplir la mitad de la pena en casos de delitos culposos, así como con buena conducta y habiendo cubierto la reparación del daño y el pago de la multa, en caso de tenerla.

“En 2018, el señor se entregó voluntariamente. Después accedió a un procedimiento abreviado solicitado por la fiscalía, reconociendo su participación en los hechos. Hoy el Estado mexicano, en coordinación con la Fiscalía de Veracruz, busca a toda costa incumplir con esta promesa”, dijo en la audiencia.

El exgobernador pidió el uso de la voz para solicitar que se le permita abandonar el Reclusorio Norte, al reunir los requisitos de ley y debido a que varias carpetas de investigación iniciadas en Veracruz fueron cerradas.

Afirmó que es “una persona que está totalmente lista para reinsertarme en la sociedad. Yo no he robado ni un solo centavo. No le quiero hacer daño a nadie. La víctima es el Estado mexicano y al testigo (que declaró en su contra) no le deseo el mal, que Dios lo bendiga.

“Yo sabía a lo que me exponía al ser gobernador. A otros gobernadores les ha costado esto mismo en estos tiempos tan difíciles, pero a usted lo único que le pido es justicia”, dijo.

La sentencia

Cuando se dictó sentencia, en septiembre de 2018, el juez impuso nueve años de prisión a Duarte de Ochoa, computables a partir de su detención. Además, se le impuso una multa de 3 mil 70 dólares y el decomiso de 40 propiedades en diferentes partes de México.

Duarte llegó a un acuerdo con la entonces Procuraduría General de la República (PGR) —ahora FGR— al aceptar un juicio abreviado, con lo que evitó un juicio oral al reconocer la responsabilidad de los delitos imputados.