Foro “En Voz Alta” busca romper el silencio sobre el VIH

Por/ Patricia García Barradas

Xalapa, Ver.- Con el propósito de visibilizar el tema del VIH desde una perspectiva de derechos humanos, salud y diversidad, el Cabildo Juvenil de Xalapa anunció la realización del foro “En Voz Alta, VIH, placer y derechos”, que se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro Recreativo.

El regidor segundo del Cabildo Juvenil, Gilgal Castañeda Gallardo, informó que esta iniciativa surge como una respuesta urgente ante la persistencia del estigma, la desinformación y el silencio que aún rodean al tema del VIH, especialmente entre las juventudes.

“Hablar de VIH también es hablar de dignidad, de derechos y de vida”, destacó que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en casos de VIH, siendo los jóvenes quienes encabezan las estadísticas.

“Más allá de los números, enfrentamos un reto cultural y el estigma por eso este foro busca promover el diálogo, la información y la empatía”, añadió.

En el foro participarán diversas instituciones como la Secretaría de Salud de Veracruz, el Centro de Integración Juvenil de Xalapa, la Asociación Civil Orgullo Xalapa y el Grupo Multisectorial VIH Veracruz, con el objetivo de compartir experiencias y estrategias desde distintos enfoques.

Se instalarán módulos informativos y de salud, incluyendo pruebas rápidas de detección de VIH a cargo del Instituto Municipal de las Mujeres, accesibles para todo el público.

El evento también será inclusivo y accesible con intérpretes de lengua de señas del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz, materiales en braille elaborados con apoyo de la Universidad Veracruzana y adaptaciones en náhuatl y tepehua, gracias a la colaboración de la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas.

“‘En Voz Alta’ no solo pretende informar, sino transformar la manera en que entendemos el VIH, integrando temas como salud mental, autocuidado, amor propio y disfrute”, señaló.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía para asistir, participar y hablar en voz alta sobre una realidad que exige respeto, educación y empatía.