El potencial de lluvias y tormentas aumentará en los próximos días en nuestra entidad, previéndose acumulados en 24 horas de fuertes a muy fuertes.
La temperatura máxima mostrará poco cambio o un ligero descenso en comparación con el día de ayer.
Dominando viento del Norte en Veracruz con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 45 a 60 km/h en la costa, así como en zonas de tormenta.
De acuerdo con la aplicación Meteored, será a partir de las 14:00 horas que comiencen a registrarse las primeras lluvias y rachas de viento.
Se recomienda a la población extremar precauciones ante el incremento en la probabilidad de inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes, y crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
Norte en Veracruz: Condiciones actuales
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
—-/—- en Tuxpan
25.8/16.6 en Xalapa.
32.5/—- en Boca del Río.
27.3/17.9 en Orizaba.
31.2/23.4 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: 37.6 en Orizaba, 9.8 en Coatzacoalcos, 0.2 en Xalapa.
Amanece en el estado con cielo despejado a medio nublado del norte al centro y medio nublado a nublado en la zona sur, observándose algunos núcleos de tormenta sobre la zona sur y frente al litoral veracruzano.
Sistemas actuales
*En superficie:* persiste la *vaguada* con eje a lo largo del golfo de California; *huracán Priscilla categoría 2* se localiza al oeste de la península de Baja California, se desplaza al noroeste; *tormenta tropical Octave* lejos de costas nacionales; *vaguada* con eje a lo largo de Chihuahua; *vaguada/baja presión* sobre la península de Yucatán, avanza hacia la costa de Campeche.
*En niveles medios (500 hPa):* *circulación ciclónica* al sur de la costa de la península de California, asociada con “Priscilla”; *anticiclón* con centro entre el norte de Florida y el noreste del golfo de México; *vaguada* con eje desde la costa de Campeche hasta el oriente del golfo de Tehuantepec.
*En niveles altos (200 hPa):* *corriente de chorro* cruza al territorio nacional desde Baja California hasta Chihuahua; *anticiclón* centrado sobre estados de la mesa del norte, cubre el occidente, centro y oriente del territorio nacional; *circulación ciclónica* al sur de las costas de Baja California Sur; *vaguada* con eje del suroeste del golfo de México hasta el golfo de Tehuantepec, aloja una circulación ciclónica al norte de su eje.
*En los trópicos*: En el *Pacífico mexicano*, la *tormenta tropical Octave* se encuentra lejos de costas nacionales, a más de 1200 km al suroeste del extremo sur de la península de Baja California; el centro del *huracán Priscilla de categoría 2* se localizó esta mañana a 370 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS., se desplaza al noroeste a 17 km/h con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h; ambos sistemas son de interés para los estados del Pacífico mexicano; *baja presión/disturbio tropical* cerca de la costa de Guatemala, pudiera evolucionar a depresión tropical hacia finales de semana al avanzar muy cerca o paralelo a la costa de Oaxaca y Guerrero.
La *vaguada/baja presión* sobre la península de Yucatán avanzará hacia Bahía de Campeche en el transcurso de este día; independientemente de su evolución, ocasionará tiempo inestable sobre el sureste del territorio nacional. En el *Atlántico*, el *disturbio tropical 95L* avanza hacia las Antillas Menores; actualmente presenta alta probabilidad para evolucionar a depresión tropical.