Ilamatlán y Texcatepec siguen incomunicados, vía aérea llevan víveres y evacúan a pobladores

 

Xalapa, Ver.- Los municipios de Ilamatlán y Texcatepec continúan sin conexión terrestre tras las intensas lluvias que azotaron la zona norte de Veracruz, informó la gobernadora Rocío Nahle García, quien precisó que el acceso a ambas localidades solo es posible por aire.

“Actualmente la única manera de llegar a Ilamatlán y a sus comunidades es por vía aérea. Texcatepec también se mantiene incomunicado”, explicó la mandataria al detallar las operaciones de auxilio.

De acuerdo con la gobernadora, 20 helicópteros realizan cerca de 90 vuelos diarios para llevar alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad, además de evacuar a personas que requieren atención médica urgente, entre ellas mujeres embarazadas y adultos mayores.

“Cada día se llevan víveres y de regreso vienen personas enfermas o en situación vulnerable. Dos bebés han nacido en Poza Rica gracias a estos traslados de emergencia”, señaló.

Además de los municipios aislados, más de 30 comunidades serranas permanecen con acceso limitado debido a derrumbes y daños en los caminos.

En Ixhuatlán de Madero continúan los trabajos para liberar vías tras el colapso de dos puentes, “Fue un derrumbe muy grande y la SIOP junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trabajan para restablecer el paso con puentes portátiles”, apuntó.

Nahle destacó el esfuerzo coordinado de dependencias federales y estatales, como la Marina, el Ejército, la CFE y las secretarías locales, para restablecer servicios y atender a los damnificados.

“La Comisión Federal de Electricidad ha hecho maniobras en tiempo récord para reconectar a más de 130 mil usuarios en comunidades muy alejadas”, subrayó.

La gobernadora aseguró que las labores continuarán “hasta que todos los veracruzanos tengan condiciones estables y el apoyo llegue al rincón más apartado del estado”.

En otro tema, Rocío Nahle acusó al partido Movimiento Ciudadano (MC) de estar detrás de las protestas registradas durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Poza Rica la semana pasada.

La mandataria calificó de “mezquina” la actitud de dicho partido por aprovechar la emergencia para generar confrontación política.

“La provocación vino de un grupo porril que comenzó a gritar e insultar en medio de una tragedia. En lugar de solidarizarse con los afectados, quisieron generar ruido político”, declaró.

Nahle afirmó que MC actúa movido por el resentimiento tras los resultados de las pasadas elecciones. “Es un partido que perdió y hoy muestra su rostro mezquino. La gran mayoría de la gente está ayudando pero unos pocos buscan dividir”, expresó.

La gobernadora reiteró que su administración no caerá en provocaciones y seguirá enfocada en la atención a las comunidades afectadas junto con el Gobierno Federal.

Por otra parte, la titular del Ejecutivo estatal calificó como “irresponsable” la difusión en redes sociales de una versión que hablaba de 192 estudiantes desaparecidos de la Universidad Veracruzana tras las inundaciones en el norte del estado.

“Decir que había 192 estudiantes desaparecidos fue una irresponsabilidad”, señaló, al precisar que solo se registraron dos fallecimientos, uno de una alumna de la UV y otro de otra institución educativa.

Nahle criticó que este tipo de desinformación busca “crear crisis y confusión” en momentos de emergencia, hizo un llamado a la ciudadanía a verificar la información antes de compartirla.

“La mentira y la confrontación no ayudan. Es momento de actuar con responsabilidad y solidaridad”, concluyó.